La economía social genera el 8 por ciento del PBI europeo

(Ansol).- Con motivo de su 25 aniversario, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) anunció las sugerentes cifras que ubican a las empresas sociales, cooperativas y mutuales, como uno de los pilares de la economía de la Unión Europea, que cuenta con 2 millones de empresas y 14,5 millones de empleos, que producen el 8 por ciento del producto bruto interno de la eurozona.

«El 25 aniversario de Cepes es una ocasión inmejorable para visibilizar los éxitos conseguidos y las fortalezas de la Economía Social. Hablar hoy de Economía Social en España es hablar de empresas competitivas, sostenibles y comprometidas con el empleo, donde prima la persona por encima del capital», destacó el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño.

Cepes lidera actualmente la Red Euromediterránea de la Economía Social (Red Esmed), que trabaja con 900 mil empresas sociales, genera 8 millones de empleos y con más de 100 millones de asociados a lo largo de 9 países mediterráneos.