La economía social apuesta a la creación de energías renovables

La economía social apuesta a la creación de energías renovables

(Ansol).- Cooperativas federadas de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se reunieron en Rosario para desarrollar en conjunto proyectos de energías renovables.

FACE, Fescoe, Fecescor y Fecofe y Fedesam se propusieron el objetivo de que las casi 900 cooperativas eléctricas, algunas con historia de 100 años, brinden su plataforma de servicios a cada vez más gente y con mayor valor.

«Tenemos que tomar conciencia de que tenemos alrededor de 900 cooperativas eléctricas que tienen una provisión de muchos domicilios a su cargo, y que prestan servicios en algunas ciudades desde hace más de 100 años. Tenemos la estructura de los transformadores, de los medidores, de los postes, del tendido. Ninguna compañía tiene el vínculo con los usuarios como la tenemos nosotros», arengó César Malato, presidente de Fedesam en el micro de la economía social y solidaria en el programa La Pulpería, de LT9.

Recordó también que el sector tiene el valor de la solidaridad, el concepto de la economía al servicio de las personas, y que eso lo diferencia de la economía concentrada y de la economía del capital.

El grupo que está abordando este desarrollo está abierto bajo los criterios del compromiso del trabajo permanente, sin sectarismo; defensa de los usuarios, no concentración de los recursos, precios justos y compromiso democrático.

Las federaciones se propusieron crear consultorías en común de compañeros y compañeras especialistas que aseguren la sustentabilidad de cada proyecto.

Por último, acordaron buscar  financiamiento a partir de la participación de las entidades mutuales que captan ahorros, y que podrían otorgar créditos a tasas muy bajas para estos proyectos estratégicos para el desarrollo de las comunidades.