Cursos gratuitos online 2023 de cooperativas y mutuales: cómo inscribirse

Se trata de seminarios impartidos por el INAES y la Confederación Argentina de Mutualidades para sus asociados. Todos los detalles, acá.

Cursos gratuitos online 2023 de cooperativas y mutuales: cómo inscribirse

3 de marzo de 2023, CABA (Ansol). – Con la finalidad de promover el crecimiento del sector, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) imparten cursos gratuitos online 2023 para quienes quieran formar o integrar cooperativas y mutuales. En esta nueva edición de 2023 se ofrecen una variedad de temáticas con una modalidad de cursado flexible.

INAES Capacitación

Desde el Instituto informaron que se encuentran disponibles, de manera abierta y gratuita, los cursos regulares elaborados y dictados por la Coordinación de Capacitación Cooperativa y Mutual del INAES. Estas herramientas de formación se realizan de forma periódica y el único requerimiento para asistir es completar los formularios de inscripción.

La inscripción estará abierta a las 10 horas del miércoles anterior a la fecha de inicio de cada curso. Algunos son virtuales y otros presenciales, que se realizan en el auditorio del INAES en Av. Belgrano 172 1°, Capital Federal.

Cursos gratuitos online 2023 de cooperativas y mutuales: cómo inscribirse
Inaes – Cursos gratuitos online 2023

Cooperativas – Hacia un Reglamento Interno: Herramientas para su construcción

Destinado principalmente a cooperativas nuevas.
Inscripción: Miércoles 8 de marzo 10 Hs
Fecha: Miércoles 15 de marzo 10 hs.

INSCRIPCIÓN

Aspectos Básicos Mutuales: ¿Qué es y cómo constituir una mutual? – Virtual

Inscripción: Miércoles 15 de Marzo 10 Hs
Fecha de inicio: Lunes 20 de Marzo

INSCRIPCIÓN

Introducción al mutualismo – Presencial

Inscripción: Miércoles 22 de marzo 10 Hs
Fecha: Martes 28 de marzo 10 hs.

INSCRIPCIÓN

Los cursos del INAES se van renovando mes a mes, por lo que se recomienda que ante cualquier problema o duda, contactarse con el Área de Capacitación y Formación (click acá).

Curso de idoneidad financiera de CAM y IECAM

El Instituto de la Economía Colaborativa y la Acción Mutual (IECAM), con el respaldo de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Universidad Atlántida, anunció la apertura de un seminario de capacitación en Idoneidad Financiera, dirigido a directivos de mutuales y juntas fiscalizadoras.

“La gestión de la actividad financiera en el sector de la economía solidaria se ha complejizado y es fundamental contar con una formación especializada que le brinde herramientas prácticas de planificación económica/financiera a cada institución u organización”, afirman desde la organización académica del seminario.

La capacitación está orientada a dirigentes, ejecutivos, miembros de consejos directivos y profesionales de áreas administrativas. Comienza el 17 de Marzo y la modalidad es completamente virtual.

Detalles e inscripción

La cursada consta de 10 clases virtuales que se dictan los días viernes y sábados de 9.30 a 12.30 hrs.

La propuesta está sostenida por un cuerpo docente de gran relevancia a nivel nacional y con vasta experiencia en el sector de la economía solidaria.

En cuanto a los contenidos académicos, estarán distribuidos en tópicos como desarrollo regional, prevención del lavado de activos, gobernanza, marco institucional y legal de las entidades mutualistas, perspectivas del sistema financiero sectorial a partir de lo expresado por la resolución INAES 1418/03, y planificación económica financiera y control de gestión

El seminario, explican en IECAM, es ideal para quiénes tienen experiencia en gestión dentro del sector de la economía solidaria ya sea en roles directivos como así también en mandos gerenciales y medios. Para inscribirse, es necesario ingresar a este link y completar un formulario digital.

La CAM lanza una nueva edición de cursos gratuitos online 2023: cómo inscribirse

En el caso de la CAM, se dictan desde su campus virtual “Aprender en Red”. Son ocho cursos con una duración de 12 Semanas (3 meses). Vale recordar que los mismos son sin costo solo para miembros de mutuales de Argentina, Gendarmería y asociados, quienes se podrán anotar a 3 cursos máximo por edición. El inicio de clases está pautado para el 6 de febrero del 2023.

Desde la CAM expresaron que “con la propuesta de formación y capacitación nos sumamos al compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (2030), sus 17 Objetivos y 169 Metas y a las urgentes medidas que debemos tomar ante el cambio climático, considerando a la comunicación como eje en este proceso de construcción y compromiso”.

Curso online gratis – Auxiliar administrativo mutual

Cursos gratuitos online 2023 de cooperativas y mutuales: cómo inscribirse
Curso gratuito online de axiliar administrativo mutual

El objetivo general del curso es que los participantes adquieran nociones básicas de la contabilidad y administración de una organización, a partir del conocimiento sobre el funcionamiento del Sistema Tributario Argentino, haciendo especial énfasis en el tratamiento impositivo aplicado por los distintos gobiernos y se analizará los diferentes tipos de organizaciones existentes y sus características. Duración: 3 meses.

Curso online gratis – Formación de Formadores

El objetivo general es brindar herramientas para que los futuros formadores/facilitadores desarrollen habilidades y destrezas para crear y llevar adelante sesiones de aprendizaje. La duración del mismo es de tres meses.

Curso online gratis – Introducción a la seguridad e higiene

El objetivo general el dar los primeros pasos en la temática de higiene y seguridad ocupacional, abordando como ejes de conocimiento, sus bases y fundamentos, la prevención como principal directriz de la temática, así como conocer la normativa vigente en la República Argentina y el actual sistema de riesgos del trabajo. El curso dura tres meses.

Curso online gratis – Comunicación institucional

Cursos gratuitos online 2023 de cooperativas y mutuales: cómo inscribirse
CAM – Cursos gratis de comunicación institucional

El objetivo general es comprender a la comunicación como una gestión estratégica que involucra a toda la actividad institucional. Desarrollar habilidades en el empleo de diversas técnicas de comunicación, tanto en la faz interna como la externa de las organizaciones, para adquirir personalidad, identidad y nuevos vínculos. Duración: 3 meses.

Curso online gratis de Microsoft Excel

El objetivo general es que los participantes comprendan la importancia que tiene la información en las actividades de toda organización e incorporen las competencias necesarias para gestionar datos mediante el dominio de las herramientas que ofrece Microsoft Excel y así organizar la información. Duración: 3 meses.

Curso online gratis – Tablero de indicadores para organizaciones de la economía social

Cursos gratuitos online 2023 de cooperativas y mutuales: cómo inscribirse
Cursos de economía social

El curso está dirigido a quienes se desempeñen en puestos que requieren del procesamiento de datos. No se requiere experiencia ni conocimiento previo en el uso de Microsoft Excel para poder anotarse. El objetivo general es brindar a las entidades de la economía social el marco conceptual y las herramientas de aplicación para construir tableros de indicadores, como medio para aclarar o transformar su visión, comunicar sus objetivos y mejorar la retroalimentación de sus procesos de decisión. La duración del mismo es de 3 meses.

Curso online gratis de Energías Renovables: Fotovoltaicas

El curso requiere algunos conocimientos técnicos previos que hay que tener de base para poder lograr un aprendizaje eficaz. En este sentido está destinado a estudiantes universitarios o egresados de todas las carreras, egresados de nivel secundario con formación técnica y personas con experiencia laboral vinculada al área de infraestructura. El objetivo general es adquirir los principales conocimientos y herramientas legales, técnicas y económicas necesarias para desarrollar proyectos de energía solar fotovoltaica. Estos conocimientos abarcan un amplio campo, que va desde los principios de la radiación solar hasta aspectos relacionados con el diseño, dimensionamiento y evaluación de proyectos fotovoltaicos.

Curso online gratis para emprendedores

Está destinado a todo público y el objetivo general se basa en reconocer las ventajas personales que permitirán el fortalecimiento de un emprendimiento y potenciar al mismo a partir de la aplicación de herramientas de gestión. El curso dura tres meses.

Quienes quieran inscribirse a los cursos de CAM podrán hacerlo ingresando al sitio de Aprender en Red (click acá).

Tecnicatura en Economía Social para el Desarrollo Local

El 6 de marzo se abre la inscripción para la Tecnicatura Superior es Economía Social y Desarrollo Local en el ISFDyT N°46 de La Matanza.

El campo de acción de esta tecnicatura es amplio, son los barrios, organizaciones sociales, cooperativas, empresas familiares, organizaciones gubernamentales y proyectos de desarrollo local. La inscripción es online y la cursada presencial en Ramos Mejía, La Matanza.

Más información haciendo click acá.

Cursos gratuitos online 2023 de cooperativismo y mutualismo del CGCYM

Cursos gratuitos online 2023 de cooperativas y mutuales: cómo inscribirse
Cursos gratuitos online 2023 – CGCYM

El Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCYM) también se encuentra dictando seminarios, cursos y diplomaturas en este 2023. A través de su área de capacitación desarrolla diversas propuestas formativas especializadas en cooperativas y mutuales destinadas tanto a la actualización de sus profesionales como a las entidades que componen el sector de la Economía Social y Solidaria.

Los cursos son gratuitos para los socios del CGCYM o las entidades asociadas. Y para aquellos que no formen parte de la entidad el costo es de $3.000. A continuación la agenda confirmada de seminarios que se dictaran por zoom.

Marzo:

Miércoles 8/3 18 horas
Liderazgo y herramientas para su gestión
Expositor: Lic. Luis Levín (licenciado en cooperativismo y mutualismo, coach ontológico internacional, docente y consultor especializado en Planificación Estratégica, Planes de Negocios y Liderazgo organizacional)
Inscribirse

Martes 21/3 10 horas
Innovación tecnológica y Desarrollo Sostenible en entidades de la ESS
Expositor: Lic. Jorge Núñez (licenciado en cooperativismo y mutualismo, docente y consultor especializado en Formulación de Proyectos e Innovación Tecnológica)
Inscribirse

Abril:

Martes 4/4 18 horas
El objeto social en la cooperativa de trabajo
Expositor: Lic. Alejo D’Amico (licenciado en cooperativismo y mutualismo, docente y consultor especializado cooperativas de trabajo)
Inscribirse

Miércoles 19/4 10 horas
Las cooperativas de cuidados. Actualidad y perspectivas para el futuro
Expositor: Dr. Gustavo Sosa (abogado, docente universitario, asesor legal y experto en cooperativas de cuidados)
Inscribirse

Mayo:

Martes 2/5 19 horas
Constituir una Federación de Cooperativas/Mutuales: abordaje normativo y consideraciones generales sobre el proceso
Expositor: Juan Carlos Velazque (técnico en cooperativas y mutuales, autor, consultor y docente especializado en Economía Social, cooperativismo y mutualismo)
Inscribirse

Lunes 15/5 18 horas
La implementación de los ODS a través de las cooperativas y mutuales
Expositor: Eduardo Fontenla (licenciado en cooperativismo y mutualismo, consultor, docente y ex-Director del INAES)
Inscribirse

Informes:  +54 9 113816-6354 – cgcym@cgcym.org.ar