El juez que tiene la causa de los canales comunitarios contra Clarín, viajó a Lago Escondido con los directivos del Grupo

Se trata de Pablo Cayssials, que tiene frenado hace cinco años el amparo presentado por Barricada TV para que se la incluya en la grilla de Cablevisión o Flow. Pidieron que sea apartado de la causa.

El juez que tiene la causa de los canales comunitarios contra Clarín, viajó a Lago Escondido con los directivos del Grupo

6 de diciembre de 2022, CABA (Ansol). – La Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) recusó hoy al juez federal Pablo Cayssials por considerar que «actuaba con parcialidad manifiesta en favor de Telecom» en el litigio que tiene a su cargo entre las televisoras comunitarias y el Grupo Clarín por no incorporarlas a su grilla de programación. El pedido de apartamiento se da luego de conocerse que el magistrado es uno de los involucrados en el escandaloso viaje a Lago Escondido.

Según se presume, Cayssials viajó en octubre pasado junto a funcionarios porteños, magistrados y un exagente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Se trata de Julián Ercolini, titular del Juzgado Federal número 10; Pablo Yadarola, a cargo del Juzgado Penal Económico número 2; Carlos Mahiques, integrante de la Sala II de la Cámara de Casación Penal; el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, y el Fiscal General de la CABA, Juan Batista Mahiques. Pero como si fuera poco, a ellos se le sumaron Jorge Rendo y Pablo Casey: el primero es el CEO el Grupo Clarín, mientras que el segundo es director de Asuntos Legales e Institucionales del medio y sobrino de Héctor Magnetto. 

El juez que tiene la causa de los canales comunitarios contra Clarín, viajó a Lago Escondido con los directivos del Grupo
Pablo Cayssials

Lucía Maccagno, de Barricada TV y CONTA, explicó ante la consulta de ANSOL: «presentamos un pedido de recusación para el juez ya que fue parte del viaje que se realizó a Lago Escondido junto a representantes de los medios concentrados y funcionarios de la Ciudad. Este juez es el que entiende en la causa que desde Barricada TV estamos llevando contra Grupo Clarín por la negativa de incorporarnos a su grilla tal como establecen las normas vigentes del Ente Nacional de Telecomunicaciones«.

La integrante de Barricada TV detalló que la negativa de que ese canal esté en Cablevisión o Flow se da a pesar de cumplir con todos los requisitos: «Nuestro canal tiene licencia, está habilitado y las cableoperadoras deberían incorporarnos a la grilla en la zona de cobertura que tenemos«.

Por último, Maccagno contó que «en el año 2018 se presentó el amparo y Cayssials tiene la causa frenada, y hace unas semanas nos negó las medidas que presentamos y aceptó la de las empresas concentradas. Esto deja en evidencia la connivencia que existe entre el Poder Judicial y las empresa mediáticas monopólicas. Es urgente que este juez se aparte y que también se resuleva la causa de fondo, los canales comunitarios podamos estar en el cable y así poder encontrarnos con nuestra audiencia y construir una comunicación democrática».

El juez que tiene la causa de los canales comunitarios contra Clarín, viajó a Lago Escondido con los directivos del Grupo
Barricada TV

«La filtración de mensajes entre los jueces, los directivos del Grupo Clarín y los servicios de inteligencia revelan lo que ya era evidente en el expediente. Cayssials actuaba con parcialidad manifiesta en favor de Telecom en su litigio con Conta», informaron en un comunicado de prensa los canales comunitarios de TV.

Según informaron, en el litigio en cuestión -que continua tramitando en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 9 a cargo de Cayssials- el canal comunitario “Barricada Tv” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (32.1 de la TDA) «demanda a los operadores de cable Telecom (Grupo Clarín) y Telecentro para que lo incorporen a sus grillas«.

En dicho proceso «está pendiente de resolución del bloqueo de la empresa Trisa S.A (Clarín) a las transmisiones del canal de Luján, Pares Tv, de los partidos del ascenso de los clubes de Flandria y Luján, a pesar de la vigencia de la ley 26522 que los habilita a difundir esos eventos en forma gratuita».