Jóvenes emprendedores se capacitan para adquirir créditos estatales

(Ansol).- «Los emprendedores cuentan con la idoneidad y con grados de innovación muy interesantes pero muchas veces les cuesta sistematizar lo que vienen haciendo. Proyectar con el grado de detalle que se exige para avanzar con éxito en sus proyectos es una cuestión no menor y es allí donde la mutual participó asesorándolos», destacó Verónica Pugliese de Conexión, la Asociación Mutual de emprendedores, profesionales y trabajadores de las Infotelecomunicaciones de servicios integrales.

Los créditos que podrán obtener los emprendedores cordobeses a través del Estado varían entre los 40 y los 100 mil pesos, dependiendo las características de los proyectos y sus autores.

«La gran mayoría de las personas que se acercaron venían desarrollando sus emprendimientos pero necesitaban mejorar su performance en el mercado, que solo se mejora invirtiendo e incorporando capital. Además, sin los créditos del Estado sería imposible», explicó Mariana Juárez, de la Cooperativa de Trabajo Ingeniar.

Las jornadas de asesoramiento se desarrollan en el Centro de Estudios Avanzados (CEA N° 310) de la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, en tanto que el domingo 19 de julio cierra el plazo para enviar, vía internet, los formularios completos.

En la iniciativa -que incluyó capacitaciones el 18 y 23 de junio- trabajan de forma conjunta el Área de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Mutual Conexión y la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) seccional Córdoba.

Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0 por ciento a cinco años (con un año de gracia), destinados a jóvenes de entre 18 y 35 años de todo el país.