Jornada Cooperativa en Gualeguaychú: “El cooperativismo supera más de 50 entidades en la ciudad”

3 de agosto de 2022, CABA (ANSOL).- Las cooperativas de Gualeguaychú celebraron el día internacional del cooperativismo realizando una Jornada Cooperativa, en la cual participaron alrededor de 50 cooperativas locales y de toda la provincia, con distintas actividades a lo largo del día.
El director de Cooperativismo del Municipio de Gualeguaychú, Mauricio Weber, expresó en diálogo con ANSOL: “Fue una jornada exitosa donde contamos con la presencia de más de 40 cooperativas de la ciudad y otros puntos de la provincia y un sinfín de vecinos que quieren conocer el mundo cooperativo. Gualeguaychú es una ciudad que tiene un epicentro muy fuerte del desarrollo del cooperativismo, y el gobierno local, si bien el cooperativismo ya tenía su trayectoria en la ciudad, tomo la fuerte decisión de ejecutar la obra pública a través de las empresas de la economía social, generando una obra pública de calidad y un desarrollo en la economía”.
Estuvieron presentes el Intendente Esteban Martín Piaggio, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el senador provincial Jorge Maradey, el presidente de CONARCOOP (Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados) Ramiro Martinez, el Presidente del IPCYMER (Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos) Ricardo Etchemendy, el director de Cooperativas Mauricio Weber, autoridades de FECOOTRA (Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina), CONARCOOP y COOTRAFER (Cooperativa Multiactiva De Trabajadores Ferroviarios).
La jornada comenzó por la mañana en el Eco Parque de la ciudad, donde se entregó una agrumadora a la Cooperativa “Eco Gualeguaychú”, herramienta que procesa el polietileno, que fue adquirida gracias a un convenio entre CONARCOOP y la Dirección de Reciclado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En este sentido, Weber agregó: “Son 55 asociados que tratan los residuos de la ciudad, se gestionó una maquina por un valor aproximado de 2 millones de pesos que le va a permitir dar valor agregado a ciertos materiales que se recuperan en el predio, lo que se va a traducir en mejores ingresos y mayor capitalización para la cooperativa”.
Más tarde, se realizó la presentación de la primera ambulancia cooperativa de salud de la ciudad, entregada a la Cooperativa de Salud Sueyro, quienes brindan atención a la salud en el Sanatorio Jeannot Sueyro. El director de Cooperativas del municipio, detalló: “Tenía un aniversario del fallecimiento del padre que conocemos como “Cura Gaucho”, del cual esta cooperativa lleva su nombre. La ambulancia se adquirió con un 50% con aportes de la cooperativa y otro 50% con aportes de FECOOTRA, a través de un crédito de la Red de Municipios del cual Gualeguaychú es parte. Hay dos cooperativas de salud en nuestra ciudad, la Jeanet Sueyro y Vida Emergencia, para Gualeguaychú es fundamental el cooperativismo, este modelo y el desarrollo que tiene, y también lo es como una política de estado desde el gobierno municipal”.


La importancia del cooperativismo en Gualeguaychú
En este sentido, Marcelo Weber detalló: “En Gualeguaychú, en los últimos 6 años, se conformaron cooperativas textiles, una cooperativa desarrollada por el colectivo trans, generando una fuente laboral para un sector que es muy difícil insertarse laboralmente. El hogar de Cristo tiene una experiencia cooperativa que se denomina “Brota”, la cual hace obras con el Estado en un proceso de inserción laboral de chicos que están recuperándose de adicciones. Esos son ejemplos chiquitos pero gigantes de un sector del cooperativismo que supera más de 50 entidades en la ciudad.”
Mientras tanto, en el Parque de la Estación se llevó a cabo la Kermes Cooperativa, un evento familiar con juegos infantiles, música en vivo, una feria para productores y talleres. Además, se realizó la entrega de dos matrículas, una para la Cooperativa de Comunicación Comunitaria “Radio Inclusión”, y la otra a “Hilo Rojo”, cooperativa textil. Asimismo, se dieron materiales didácticos para la cooperativa educativa “Caminos Cooperativos”.