Joan Melé en Coninagro: “Hay que generar un sistema financiero para producir y no para especular”

1
Joan Melé en Coninagro: “Hay que generar un sistema financiero para producir y no para especular”

Coninagro sigue diagramando el armado de instrumentos financieros a favor de la producción, por ello convocó a Joan Melé, uno de los referentes globales que impulsa el concepto de “banca ética”. El referente español, pasó parte de su vida trabajando en la banca tradicional, pero ahora apuesta por “criterios éticos de inversión y transparencia”. “Queremos financiar a los agricultores que quieran crear riqueza”, dijo en Coninagro.

30 SEP CABA (Ansol) Coninagro tuvo el honor de ser anfitrión de Joan Melé, impulsor de la Banca Ética. En la jornada, se abordaron temas relacionados a la transparencia de los bancos y la inversión; como así también el consumo de los clientes, entre otras premisas. 

Al respecto, luego de la reunión que miembros de federaciones, entidades cooperativas y autoridades de INAES, compartieron con consejeros de Coninagro, Carlos Iannizzotto, presidente de la entidad, verbalizó: “Hemos tratado con mucho ahínco y profesionalidad el tema de la financiación a favor de la producción y de la persona, de proyectos que den trabajo y empleo. Por nuestra parte, esto ha comenzado hace tiempo con la formación de las S.G.R (Sociedad de Garantías Recíprocas)”.

“Estamos analizando cómo podemos humanizar el sistema financiero para que nuestro país pueda crecer en riqueza, en distribución, en movilidad social, y siempre teniendo como centro a la persona”, agregó Iannizzotto.

Joan Melé en Coninagro: “Hay que generar un sistema financiero para producir y no para especular”

Acto seguido, el dirigente señaló: “El financiamiento es uno de los puntos centrales, porque tenemos que salir de un círculo vicioso donde la financiación es un fin en sí mismoevolucionar hacia un círculo virtuoso, donde la persona, la familia, la producción, sea el objeto central y que el financiamiento sea un simple instrumento“.

Por su parte, en diálogo con Coninagro Tevé, Joan Melé destacó: “El Banco define cuáles son sus criterios a la hora de financiar o no un proyecto. Y para ello, tenemos un orden de valores éticos; antes de la plata y del beneficio económico, nos fijamos en las personas y en la tierra“. A lo que agregó: “Nos basamos en don dos pilares, criterios éticos de inversión y transparencia, que invitan a reflexionar. Jamás especulamos, buscamos generar economía real y riqueza, pero riqueza para todos. Latinoamérica es una región sumamente rica, pero su riqueza está mal distribuida”.

Asimismo, Melé comentó: “Yo trabajé 30 años en un banco tradicional hasta que un día me dijeron ´tu no sientes los colores de este banco´, porque me querían hacer vender cosas que eran invendibles, productos estructurados que solo llevaban a la especulación; si iba bien, ganábamos todos, pero si iba mal, perdía el cliente. Entonces llega un momento en que el ser humano deja de crecer y tiene que madurar. La premisa es cómo creamos riqueza madurando, poniendo nuestros recursos al servicio del mundo, teniendo como eje que los hijos de los demás tienen la misma dignidad que mis hijos”.

“Somos conscientes de que los bancos no tienen dinero, solo gestionan el dinero de sus clientes. Por lo tanto, los clientes tienen el derecho y la responsabilidad de saber qué está haciendo el banco con su dinero mientras ellos no lo usen”, finalizó.

FUENTE: CONINAGRO

1 pensamiento sobre “Joan Melé en Coninagro: “Hay que generar un sistema financiero para producir y no para especular”

  1. Hola.

    ¿Dónde puedo descargar Remember Evil de forma gratuita en su sitio web?
    Tengo información de tu apoyo. Remember Evil es realmente el mejor programa para la solución de captcha, pero necesito la Última versión de la misma.

    Gracias.

Deja una respuesta