Inundaciones: mutualistas y cooperativistas continúan con tareas solidarias en el Chaco

Desde COOPERAR y CAM, las entidades nacionales del cooperativismo y el mutualismo, están realizando un gran esfuerzo para colaborar ante la grave situación que están atravesando en el Chaco. Además, llaman a todas sus «organizaciones asociadas a hacer su aporte por quienes hoy más lo necesitan».
08 MAY 2019 (Ansol) «En la provincia del Norte de nuestro país hay un millón de hectáreas cubiertas por el agua, las peores inundaciones en más de 30 años. Hay 14 localidades que están seriamente comprometidas y miles de familias afectadas. El campo pierde su cosecha y también hay agua en los cascos urbanos», expresa un comunicado acerca de el impacto que aún tiene la última inundación en la provincia del norte del país.
La Economía Social y Solidaria es uno de los sectores más afectados. «Cooperativas y mutuales están entre las entidades más sensibles al impacto que este desastre natural tiene en las distintas comunidades chaqueñas. Pero ellas también han sido afectadas y solas no pueden responder a todas las necesidades que tiene hoy la población de estos lugares».
«Todo lo recaudado será destinado para ayudar a que las cooperativas y mutuales chaqueñas puedan poner en marcha cuanto antes todas las acciones que sus comunidades están necesitando. Ante una situación tan difícil como la que están pasando en el Chaco, la Economía Solidaria está en acción para movilizar los recursos hacia dónde hoy más hacen falta», finaliza el comunicado que informa acerca de las tareas solidarias que son llevadas adelante tanto por CAM, como COOPERAR.
Los datos para las donaciones son:
CUIT: 30-68311432-0
Banco Credicoop Coop. Ltda.
CC$ 191 119 018092/5
CBU: 19101196 55011901809250
Se solicita remitir los comprobantes de transferencias al mail: contacto@camargentina.org.ar
Permitida su reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente.
ft