Intercooperación: la propuesta argentina frente a la juventud del cooperativismo mundial

«La juventud está tratando de darle una impronta de trabajo en red horizontal al cooperativismo», señaló Licursi, representante de Facttic ante el Foro de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional que se desarrolló entre el 4 y el 7 de febrero en Malasia.
5 de febrero de 2020, CABA (Ansol).- Se realizó el Primer foro de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional en Malasia. «Están promoviendo la participación de la juventud en el cooperativismo a través de una serie de capacitaciones para jóvenes cooperativistas», explicó Neto Licursi, representante de Facttic en el Foro.
El evento fue organizado por Coops for dev, un programa de la alianza entre la ACI y la Unión Europea para potenciar a la juventud.
Neto Licursi, asociado a Cambá y en esta ocasión, representante de la federación de cooperativas tecnológicas Facttic facilitará la capacitación sobre Modelos de negocio intercooperativos que tiene como objetivo explorar diferentes modelos de negocios y redes creadas sobre valores cooperativos.
Analizará particularmente el caso del Flujo Intercooperativo de Trabajo (FIT), un espacio dentro de Facttic donde a través de un modelo horizontal y transparente, se generan estrategias de trabajo intercooperativas: compartimos información comercial y construimos prácticas de comercialización y producción que se ajustan a los valores cooperativos.
«Hay cristianos, evangélicos, musulmanes, ateos. Es una mezcla cultural muy interesante y muy linda», contó Neto Licursi a ANSOL desde Malasia.
«La juventud está queriendo participar de las grandes estructuras y de darles una impronta de trabajo horizontal en red, en lo participativo más que en las jerarquías. También están a full con las nuevas tecnologías. Es una renovación para el movimiento cooperativo», resaltó Licursi.
Facttic genera vínculos con cooperativas de tecnología en distintas
partes del mundo y participa de la IT Network de la ACI, una red global que articula y potencia a las cooperativas que producen tecnologías y que es también un polo validador de conocimiento para fortalecer a todo el movimiento cooperativo.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
sa