Incendios: se multiplica la ayuda de movimientos populares a la Patagonia

UTEP Evita envió un tren de carga lleno de alimentos, ropa y artículos de higiene para las personas que perdieron sus casas. El MNCI – La Vía Campesina se está centrando en zonas. Los focos están controlados, pero el peligro continúa.
16 de marzo de 2021, CABA (Ansol).- Mientras el Estado organiza la ayuda y envía brigadistas a la zona de Lago Puelo para fortalecer el control de los focos todavía activos, UTEP – Evita llevó una carga completa del Tren Patagónico con alimentos, ropa y colchones para las familias que perdieron su hogar y fardos para los alimentos.
«Ahora están pidiendo ayuda en materiales para poder volver a construir antes de las primeras lluvias del invierno, que llegan a mediados de abril», explicó Pedro Naón, coordinador regional por la Patagonia en la Secretaría de Agricultura Familiar, a ANSOL.
El MNCI – La Vía Campesina, por su parte, está organizando una colecta para Buenos Aires Chico, adonde no venían llegando donaciones en grandes volúmenes, a diferencia de otras zonas. En ese área falleció el jueves pasado el peón rural Sixto Garcés, de 50 años. Un relevamiento indica que cerca de Lago Puelo, ya son 315 las casas casas se quemaron y tuvieron diferentes niveles de daños.
El comienzo
Ese jueves había mucho viento del norte hacia el sur que se complementó con la sequía y altas temperaturas y habrían dado lugar a que transformadores de un tendido eléctrico encendieran pinos. Eso está en investigación. El mismo día hubo incendios en Cholila, en Lago Puelo, Buenos Aires Chico, y cerca de El Maitén.
Naón también contó que las familias están acampando cerca de donde estaban sus casas para no perder también su lote y que al costado de la ruta se organizan para compartir ollas populares.
Hoy todavía hay focos de incendio controlados por aviones, helicópteros y brigadistas, pero también «se ve humo en algunas regiones por raíces que continúan encendidas y que reflejan un peligro si se vuelven a dar condiciones climáticas desfavorables», señaló Naón.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
sa