INAES y la Red de Cooperativas Sociales presentaron una nueva normativa para la integración socio-laboral

<strong>INAES y la Red de Cooperativas Sociales presentaron una nueva normativa para la integración socio-laboral</strong>

Busca promover a las cooperativas y mutuales que son conformadas por trabajadores con discapacidades.

20 de abril de 2022, CABA (Ansol).- En la jornada de ayer, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y la Red de Cooperativas Sociales presentaron la resolución 1366/2022, que establece un nuevo marco normativo para que las entidades de carácter social puedan lograr una mayor integración sociolaboral de las personas con discapacidad.

Del acto participaron autoridades del INAES como el Director Nacional de Coordinación General, Jonathan Thea, quien destacó: “Pensar la política que desarrollamos a partir de las problemáticas existentes y escuchando a los actores que son parte y protagonistas de esos procesos. Esta resolución tiene que ver con eso. Se vincula con el eje ordenador del INAES de vincular el desarrollo al trabajo”.

También, la Directora Nacional de Fiscalización y Cumplimiento del INAES, Milagros Moya, manifestó: “Cuando uno se va encontrando con experiencias como la de la red no deja de maravillarse. No deja de sorprender, la realidad territorial muchas veces supera todas las expectativas que uno tiene de este sector”.

Y agregó: “Esta resolución es fin y principio. Es el fin de un camino largo que tiene la red. Poder tener lo justo, lo correcto, lo que corresponde y principio de nuevos sueños”.

Por parte de la Red de Cooperativas Sociales, Mariana Pacheco, integrante de la empresa social La Huella y parte de la red, expresó: “Hay mucha expectativa entre los compañeros de la Red y los que se están sumando. Ahora van a tenerle menos temor al cooperativismo. Desde La Huella pensamos que todo lo que hacemos tiene que ser para marcar un camino y para que los que vengan atrás la tengan más fácil”.