
25 de julio de 2022, CABA (ANSOL).-Con recursos de un subsidio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), la Federación de Cooperativas de Servicios de la Provincia de Buenos Aires (FECOOSER) adquirió tres transformadores de 10 kva 7620/231 rural, y otros cuatro de 16 kva 13200/400.231, reacondicionados a nuevo, a lo que se suman 4 electrobombas (2 de 5.5 Hp y 2 de 3 Hp) y fusibles de 1,2,3,4,5 y 7 k.
Como parte de un convenio firmado por nueve millones de pesos, FECOOSER propuso, para continuar con la segunda parte del proyecto, destinar una inversión de aproximadamente $3 millones para dar respuestas ante casos de urgencia por incidentes climáticos de las cooperativas asociadas.
En diálogo con ANSOL, el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Bayauca, Osvaldo Petrone, comentó: “La compra de transformadores nació a raíz de dos o tres situaciones climáticas que tuvimos en febrero, marzo y abril, con vientos que causaron la caída de postes y puestos de transformación. Por la situación complicada que estamos atravesando las cooperativas, no muchas cuentan con un shock de transformadores para hacer frente a los desastres por causa climática, entonces la federación cuenta con esto para auxiliar a esas cooperativas”.
Según Petrone, para poder contar con este tipo de maquinarias, la ayuda del INAES fue muy importante: “Los recursos para la compra se realizaron gracias a esa ayuda económica recibida, porque también se adquirieron bombas de aguas sumergibles, ya que muchas cooperativas damos servicio de agua corriente y tenemos shock, por si alguna cooperativa asociada requiere de las mismas”.

El trabajo de Bayauca
La cooperativa Eléctrica Urbana y Rural Bayauca es una agrupación con un fuerte compromiso social y cultural. Su principal tarea es transformar los residuos plásticos de la comunidad en nuevos objetos de valor.
El proyecto cooperativo se inició con un grupo de vecinos de la localidad bonaerense de Bayauca como medio para lograr una forma de integrarse laboralmente a partir de la autogestión. En relación a su integración asociativa, Petrone expresó: “Desde 2015, la cooperativa de Bayauca se encuentra asociada a Fecooser. La situación actual no escapa a la realidad que estamos viviendo hoy las demás asociaciones”.