Inaes pide que se reconozca la exención en el tributo a los Ingresos Brutos

Lo hizo a través de la resolución 2020-477, en la que reafirma la naturaleza de cooperativas y mutuales: ser sujetos sin fines de lucro.
10 de agosto de 2020, CABA (Ansol).- El Inaes reafirmó la definición de la actividad sin fines de lucro que desarrollan las cooperativas y mutuales y pidió que se reconozca la exención a estas entidades en el impuesto a los Ingresos Brutos, en aquellas jurisdicciones en las que tiene vigencia.
«La resolución 2020-477 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, publicada el último viernes, viene a poner blanco sobre negro en torno al artículo 9 inciso b punto 1 de la Ley de Coparticipación:
en dicho tributo no son sujetos imponibles ni cooperativas ni mutuales, visto que poseen el carácter de entidades sin sin fines de lucro«, señaló Alejandro Russo, director del organismo de contralor y presidente de la Confederación de Mutualidades CAM ante ANSOL.
Inaes solicitó que los organismos locales competentes notifiquen a los poderes provinciales de dicha resolución y dispongan las gestiones, asesorías y mediaciones necesarias ante las autoridades provinciales para agotar todas las instancias administrativas y evitar el cobro de tributo a dichas entidades.
Como explicó Russo a la Agencia de Noticias de la Economía Social, Solidaria y Popular, las provincias suelen actualizar su normativa impositiva en los últimos meses del año, por lo que quedaron avisadas para tener en cuenta esta situación.
El presidente de la CAM afirmó: «Dilucidar ese tema por parte del organismo nacional de contralor constituye un aporte invalorable para lograr que los códigos tributarios provinciales reconozcan la calidad de exentos a mutuales y cooperativas del pago a los Ingresos Brutos en cada jurisdicción, en un todo de acuerdo con el compromiso asumido en el artículo 9 inciso b) punto 1 de la ley de coparticipación, que se ocupa de las pautas uniformes en materia de Ingresos Brutos”.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
sa