Impulso a mutuales y cooperativas de Santa Fé

0
Impulso a mutuales y cooperativas de Santa Fé

El Presidente del INAES, Marcelo Collomb, estuvo en la ciudad de Rosario, Santa Fé, donde participó de distintos encuentros en cooperativas y mutuales. 

07 JUN 2019 (Ansol) En el marco del proyecto de inclusión de contenido cooperativo y mutual en las universidades, el presidente del INAES, Marcelo Collomb y el decano de la Facultad de Derecho de la UCA Rosario, Luis María Caterina firmaron un convenio para la implementación de prácticas profesionales supervisadas no rentadas, en las carreras de Abogacía y Ciencias Económicas.

Posteriormente, Collomb entregó un apoyo económico a la Cooperativa de Provisión de Servicios de Turismo y Asistenciales COOMAGRO, de la localidad de Monje, que le permitirá ampliar su sede y cubrir necesidades de servicios que demanda esa comunidad.

Por la tarde, en la localidad de Zavalla, el titular del INAES, entregó un apoyo económico a la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Asistenciales y Vivienda «Juan Silva», para su proyecto de extensión de la red de agua potable, que mejorará la calidad de servicio a toda la población zavallense.

La Mutual de Empleados de Comercio de Rosario, también fue beneficiaria de un apoyo económico del INAES que destinará a la compra de un vehículo para el traslado de sus afiliados con movilidad reducida, desde y hacia los consultorios y la sede social.

Además, Collomb visitó la Asociación Mutual de Ayuda al Prójimo Casa de Luxemburgo, entidad que lleva adelante tareas sociales formativas y educativas que, mediante un apoyo del INAES pudo realizar la puesta en valor de su aula-taller donde diariamente se dictan clases de electricidad y reparación de aire acondicionado.

Finalmente, el presidente del INAES brindó una charla para grupos precooperativos en el Movimiento Solidario Rosario y con Cerveceros Artesanales, cerrando la jornada con una visita al Food-Truck El Mejunje de la cooperativa Communitas, adquirido mediante una apoyo del Inaes y que funciona desde 2017 en el parque de las Colectividades de Rosario.

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente. 

ft 

Deja una respuesta