Idelcoop presenta un conversatorio cultural

Idelcoop presenta un conversatorio cultural

La Fundación de Educación Cooperativa estará presentando un conversatorio acerca de los sentidos de la cultura en el sector de la economía social y comunitaria este jueves a las 17:30 hs a través de Facebook Live.

7 de octubre de 2021, CABA (Ansol).- El espacio educativo realizará el encuentro con tres organizaciones que desde una gestión cooperativa desarrollan propuestas culturales.

En línea con los conversatorios que se proponen desde Idelcoop, el objetivo de este nuevo espacio de debate es visibilizar, debatir los sentidos de la cultura en el sector de la economía social y comunitaria, tanto desde lo antropológico como desde su arista vinculada  al hacer y a la gestión  de proyectos y actividades artístico-culturales.

“Si bien los espacios culturales tradicionalmente tienen un modo de trabajo asociativo y horizontal, no siempre se conforman formalmente como cooperativas y nos sumamos a construir lazos sobre estas experiencias que sientan precedente como cooperativas”, sostuvo Jorgelina Flury, Coordinadora del evento, en diálogo con ANSOL.

Idelcoop presenta un conversatorio cultural

Apostar a la cultura contra hegemónica

Durante el evento se presentará y debatirá con integrantes de tres experiencias culturales concretas, por parte de Proyecto Migra estará Leticia Vetrano; por COOPI Villa Carlos Paz, Fernanda Eguiguren y Alexis Paredes por El Archibrazo

Idelcoop presenta un conversatorio cultural
Integrantes de El Archibrazo

Tras un período de crisis económica como consecuencia de la pandemia, las cooperativas del sector de la cultura buscan transformarse y desarrollar innovaciones que les permitan preservar su actividad a través de nuevas alternativas al encuentro cara a cara: “Hay que aprender de la diversidad, la herramienta cooperativa es una forma de valorar el trabajo a la vez que se construye un compromiso con la comunidad”, agregó Flury.

A la particularidad de lo cultural, se suma el enriquecimiento de estos espacios de trabajo ya que si bien se inscriben en el ámbito artístico, también hay experiencias de trabajo en comunicación comunitaria en COOPI y en los otros dos casos como actividad secundaria se suman espacios de programación.

Idelcoop presenta un conversatorio cultural
Integrantes de Proyecto Migra

De esta manera,  el conversatorio buscará el impulso de nuevas formas de construir desde la economía social y al mismo tiempo buscar otros modelos de construcción política para deconstruir el ‘sentido común’: “Nos sumamos al intento de construir lazos, estas experiencias tienen un potente elemento contracultural tienen una mayor amplificación de experiencias sensibles y eso permite de alguna manera correr el velo de lo que entendemos de sentido común y cuestionar las cuestiones de la cultura hegemónica ya instalada”, concluyó la coordinadora. 

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.

Cm