Iannizzotto y Béliz acordaron impulsar Proviar II y fortalecer la Hidrovía

Iannizzotto y Béliz acordaron impulsar Proviar II y fortalecer la Hidrovía

El titular de Coninagro coincidió con el secretario de Asuntos Estratégicos en apostar a proyectos que surgen del Consejo Económico y Social: Proviar II, Hidrovía y Corredor bioceánico. “El sector cooperativo puede motorizar desarrollo territorial e inclusivo”, expresó Iannizzotto. 

8 de mayo de 2021, CABA (Ansol).- El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, acordó con el secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, avanzar con distintos proyectos como Proviar II, mercados de cercanía, Hidrovía y corredor bioceánico, entre otros. 

Los mismos surgen del Consejo Económico y Social y están en sintonía con la propuesta de federalización de la economía que impulsa Coninagro. 

Iannizzotto destacó que “conversamos sobre la necesidad de federalizar la economía y abrir el juego a las provincias, ciudades y municipios. Creemos que el asociativismo y el sector cooperativo tiene la capacidad territorial y diversificación para la expansión federal con desarrollo territorial inclusivo”. 

En ese sentido, los técnicos de Coninagro prometieron acercar a Béliz un relevamiento de las 22 economías regionales que incluyen a toda la cadena: producción, industria y comercio.  

Del encuentro participaron el tesorero de Coninagro y productor yerbatero, Orlando Stvass,y el productor arrocero de Cooperativa Villa Elisa, Claudio Francou. 

Proviar, una política federal 

Uno de los acuerdos de la reunión fue avanzar en Proviar II, un nuevo Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (Proviar), y en ese sentido, el titular de Coninagro sostuvo que la política “tuvo un derrame interesante a pequeños y medianos productores, nucleando con largo alcance al sector industrial, con el sector privado aportando logística y e Estado y el BID controlando y aportando transparencia en la cadena”. 

Bajar los precios con mercados de cercanía

Otro de los temas en debate fueron los precios en el marco de una inflación creciente y la brecha entre lo que paga el consumidor en góndolas y lo percibido por los productores.

Iannizzotto subrayó que un mecanismo para resolver ese problema es estimular los mercados de cercanía. 

Hidrovía, polémica y logística

El secretario Béliz y los representantes de Coninagro conversaron sobre el futuro de la Hidrovía, ese canal por el que circulan el 70% de las exportaciones agropecuarias argentinas, y también sobre un antiguo reclamo de la entidad cooperativa del agro: el corredor bioceánico. 

Por eso, Iannizzatto cerró remarcando que hay que “fortalecer el comercio haia el nodo del Pacífico, donde está más del 60% del comercio mundial. Mendoza está a 400km, y si logramos mejorar la logística, estimulamos la exportación y el desarrollo federal de forma estratégica con expansión del empleo”. 

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.

rf