Huellas, un libro cooperativo para reforzar nuestra memoria

(Ansol)­.- El libro Huellas fue realizado por la cooperativa El Zócalo y contiene relatos de distintos hijos de desaparecidos durante la dictadura iniciada en 1976, en un proyecto que tiene como objetivo de reconstruir experiencias y sensaciones para recuperar la memoria histórica, bajo la voz de Eugenia Azurmendi, Esteban Lorenzano, Paula Silva Testa, Martín Elías y Felipe Fernández, y las ilustraciones de María Giuffra.

Huellas fue presentado en el bar de la cooperativa FM La Tribu, el 3 de abril, y contó con la presencia de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo  Línea Fundadora, Nora Cortiñas, y el jueves pasado, con motivo del 40 aniversario de las rondas de las madres, en la filial de Villa Crespo, del Banco Credicoop, con la participación de la Mesa Docente de la Comuna 15, que narró algunos de los relatos del libro, y  Delia Cecilia Giovanola, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo.

“Es muy importante dar ese paso de decir qué libro queremos hacer. Además, participamos algunos que somos hijos de desaparecidos» dijo a Ansol, Manuel Azurmendi, miembro de El Zócalo, y resaltó: «Veníamos como gráfica imprimiendo libros pero esto implica otro compromiso, debatir qué queremos transmitir, tener el compromiso de los trabajadores de la cooperativa, que con la maduración del colectivo fue necesitando y armando una voz propia, y Huellas expresa ese deseo y la visión política y cultural de qué publicar”, dijo a Ansol, Manuel Azurmendi, miembro de El Zócalo.

Próximas fechas

El libro se estará presente durante la Feria del Libro en el stand 2020 de Todo libro es político, 2017 con La Periférica Distribuidora y también en el stand 1917 de la librería Adán Buenosayres Libros dentro del pabellón amarillo.

Además, el 7 de junio Huellas se presentará en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires.