Hoy culmina la reunión internacional del cooperativismo y organizaciones sindicales
(Ansol).- Con gran cantidad de presentes, hoy termina el II Encuentro Internacional Sindicalismo y Cooperativismo en América Latina, convocado por la Organización Internacional de las cooperativas en la industria y los servicios- América (Cicopa), conformada por trece agrupaciones de 10 países del continentes, y la Central de Cooperativas e Empreendimentos Solidários do Brasil (Unisol) con eje en el trabajo de la economía social junto al movimiento obrero organizado ante la nueva coyuntura regional e internacional.
Entre los presentes representante de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (Fedecaba), la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina, la CGT y CTA de los trabajadores.
Entre las organizaciones internacionales estuvieron las brasileras Organização das Cooperativas Brasileiras, Central Única dos Trabalhadores y União Nacional das Organizações Cooperativistas Solidárias, el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores la Federacion De Cooperativas De Produccion Del Uruguay y la Asociación Nacional de Empresas Recuperadas por sus Trabajadores de Uruguay; junto a MCE Conceils de Canadá.
Al discutir sobre la situación nacional, se hizo hincapié en los cambios originados a partir del cambio de gobierno, y cómo la caída de la actividad económica y del consumo, la apertura de las importaciones y la disminución de las políticas de inversión pública están impactando fuertemente en los sectores productivos, privados y de la economía social.
Finalmente, se hizo énfasis en la necesidad de trazar una estrategia conjunta entre el cooperativismo y el sindicalismo, a fin de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, pero también ante el avance de las medidas de ajuste a nivel regional.