
15 de agosto de 2023, CABA (Ansol) -El Municipio de Goya, ciudad de la provincia de Corrientes, rubricó a finales de julio de este año su inclusión en la Red de Municipios Cooperativos, acordado con la Federación de Cooperativas (FEDECOOP) y el Instituto Nacional del Asociativismo y la Economía Solidaria (INAES).
El intendente local, Mariano Hormaechea, presidió la apertura de la jornada sobre cooperativismo realizada el lunes 24 de julio en el Salón de Usos Múltiples del Predio Costa Surubí, de la que participaron funcionarios del INAES, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, integrantes de FEDECOOP, la secretaria de Industria María Paz Lampugnani y funcionarios municipales.
También fueron parte el secretario ejecutivo de la Federación de Cooperativas de Corrientes, Jorge Gandolfo; el Presidente de la Federación de Cooperativa de Corrientes Nicolás Carlino, y la directora de Fomento, Evaluación y Programas Cooperativos del INAES, Dra. Gisella Bustos.
Carlino destacó la importancia de un espacio de formación y capacitación y valoró el significativo número de participantes de la charla sobre cooperativismo. Señaló: “Es bueno observar el movimiento cooperativo, personas interesadas en participar, debo agradecer ese interés por capacitarse en este tema. Nuestro mayor deseo es acompañar en este proceso formativo; estas herramientas contribuirán en el trabajo cooperativo. Celebro estas capacitaciones, gracias intendente y funcionarios por el espacio y su presencia”.

Por su parte, Bustos agradeció a los cooperativistas, a las autoridades municipales por el espacio y a cada uno que se ha tomado el tiempo para la participación, e indicó: “La verdad, nos pone muy bien poder encontrarnos con esta oportunidad de espacio, de formación, y por el enorme interés demostrado por cada compañero de las cooperativas, mutuales y asociaciones, y a los que vienen con la intención de encontrar respuestas en el camino de la conformación de cooperativas”.
Durante su intervención, el intendente Hormaechea agradeció la presencia de los presentes para agregar que «como Municipio esto es algo muy importante, es parte de nuestros objetivos y ejes de gobierno, de allí las creaciones de Secretarías como la de Modernización, Industria y Educación, para trabajar en cada uno de los temas, desarrollo, modernización e inclusión”.
Además de integrantes de cooperativas de diferentes rubros emprendedores, formaron parte delegaciones escolares que tienen como herramienta de trabajo las acciones de las cooperadoras y en algunos casos cooperativas de trabajo. Una vez cumplida con esa parte de presentación y firma del respectivo convenio se dio espacio a la formación y capacitación brindada por la Dra. Gisella Bustos y Silvana Rosales.
Usando disparadores y apoyados en material audiovisual expusieron a los presentes la función del INAES, la importancia de las empresas cooperativas, los requisitos para la conformación de cooperativas, y pusieron de manifiesto la curiosidad despertada en muchos de los presentes sobre el accionar cooperativista.