Gómez Centurión: «La ruralidad es un fenómeno de naturaleza social»

El candidato a presidente por el Frente Nos, Juan José Gómez Centurión, participó del evento «El Campo y la Política IV», organizado por Coninagro. En la sala Juan Pablo II de la Universidad Católica, Gómez Centurión detalló qué políticas públicas destaca del campo, de la economía social y cómo promovería a estos sectores.
27 AGO 2019 CABA (Ansol) “El campo no es solamente un factor productivo. La ruralidad no es un fenómeno solamente productivo. Es un fenómeno de naturaleza social. Entonces, entender la población del campo, entender un modelo productivo a través de un fenómeno de naturaleza económico social es un tema que hay que entenderlo y hay que comprenderlo”, explicó el candidato del frente Nos. En esa línea, desarrolló: la cooperativa y la mutual forma parte de un modelo asociativo que permite al pequeño productor generar escala, le permite generar ahorro de costos logísticos, le permite generar competitividad, le permite generar sinergia de transporte, de logística, de abastecimiento”.
También destacó el trabajo de las mutuales: “Hoy cuando ustedes ven el modelo de ahorro mutual, tiene 17 puntos menos de tasas que cualquier banco de la city. Entonces, me parece que en el modelo cooperativo, instituyendo sociedades de garantía recíproca, generando modelos de seguro que apalanquen un modelo de capitalización, hay ahí un capital de ahorro y de préstamo que es importante sobre todo en el adelanto de la cosecha para el cooperativismo”.

«Con tasas al 68 % no produce nadie»
Respecto de las política económicas que tomaría en el caso de ser elegido presidente, propuso reducir la tasa de interés de referencia: “El Estado debe hoy garantizar condiciones de naturaleza financiera para que alguien pueda producir. Con una tasa al 68 por ciento no produce nadie”.
Asimismo, aseguró que generaría condiciones logísticas para poder producir. “Aquel viejo modelo del Estado exportador no está generando las condiciones para poder exportar”, concluyó ante la prensa.
Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente.
ft sa