Futuros comunicadores se capacitan para prevenir las violencias machistas en los medios
(Ansol.)- El Observatorio de la Discriminación en Radio y TV, que realiza seguimientos y análisis sobre el formato y los contenidos que pudieran incluir algún tipo de discriminación, llevó a cabo una clase abierta en el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (IUNMa) dirigida a estudiantes de la carrera de Comunicación.
Durante la clase se explicaron las funciones que ejerce el observatorio y las legislaciones, entre las que se encuentran la Ley N°26.485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Luego, se abordó el Monitoreo de violencia contra las mujeres en noticieros televisivos junto al informe sobre Voto joven y se presentó un relevamiento de los contenidos sobre la temática difundidos por los cinco canales abiertos que emiten en la ciudad de Buenos Aires y que adquieren actualidad en la agenda pública.
El observatorio, conformado por el Consejo Nacional de las Mujeres, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), realizará además un ciclo el próximo 6 de noviembre a las 19, donde se presentará el monitoreo sobre discriminación en TV abierta en la ciudad de Buenos Aires.