Formación asociativa en periodismo digital

(Ansol).- El pasado martes 18 de agosto tuvo lugar el primer taller de Periodismo Digital, llevado a cabo por la Red Experimenta, en la sede de la mutual Conexión, de esta capital.

Participaron más de 15 miembros de sectores de la economía solidaria en sintonía con las articulaciones institucionales y políticas de Conexión.

Durante este primer encuentro, la temática sobre periodismo digital buscó brindar herramientas concretas y especificas vinculadas a la práctica y el ejercicio de la comunicación digital y las redes sociales, desde una perspectiva de la formación de oficio de las comunicaciones y las industrias culturales.

La propuesta de formación continuará durante toda la semana con el inicio de los cursos de Fotoperiodismo y Guión para Cine y TV, en el marco del desarrollo de proyectos audiovisuales.

La propuesta es de carácter trimestral, y se desarrolla casi en forma simultánea en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Santa Fe, Bahía Blanca y Buenos Aires.

«La Red Experimenta busca afianzar, y federalizar el trabajo que vienen desarrollando trabajadores, estudiantes, dirigentes, militantes y profesionales en cada uno de sus territorios», señalaron desde la organización, y estimaron que para fin de año la red pueda contar con más de 20 centros de entrenamiento y aprendizaje colaborativo.

«Para eso se vienen trabajando diferentes líneas de acción como la formación y la capacitación cogestionadas con las diferentes carteras del estado nacional, el fortalecimiento institucional, el cotrabajo, y la posibilidad de contar con espacios de integración e intercambio de proyectos», concluyeron.