Firman acuerdo entre cooperativas argentinas y uruguayas

22 de abril de 2019, CABA (Ansol).- El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos firmó un convenio de cooperación con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cofac, de Uruguay, en la ciudad de Montevideo en el marco de los 60 años del IMFC.
“Concebimos al cooperativismo como una herramienta de transformación social. No solo es necesario sino que es posible organizar la economía con un sentido profundamente humano”, aseguró Edgardo Form, presidente del Instituto, quien brindó una exposición sobre la teoría y práctica cooperativa.
Graciela Fernández, quien preside tanto la Confederación Uruguaya de Cooperativas como Cooperativas de las Américas, subrayó: “Este convenio es pasar fronteras. Es afianzar ese proyecto en común que los uruguayos del cooperativismo no tenemos por qué esconder que existe hoy con el cooperativismo argentino”.
“A medida que se avanza en una política pública determinada uno advierte sobre los logros, pero también advierte todo lo que queda por hacer en vista hacia los objetivos que nos planteamos y el lugar que le asignamos al movimiento cooperativo”, sostuvo Ariel Nicoliello, representante del Inacoop.
“Cofac no renuncia a su vocación por el desarrollo humano y de las localidades, reivindica sus valores, sus principios éticos y pilares de su misión. Invitamos a las instituciones a tejer alianzas que hagan posible equilibrar las fuerzas que den lugar al desarrollo potencial de nuestras comunidades”, señaló Reyes.
Estuvieron presentes también el titular de Cofac, Enrique Reyes, y funcionarios del Instituto Nacional de Cooperativas (Inacoop).
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
SA