
4 de agosto de 2023, CABA (Ansol) – Falta poco para que arranque la Feria Matear 2023, el evento más importante del mate y de la yerba mate, y que reunirá variedad, innovación, accesorios y actividades vinculados a la tradición más arraigada de la Argentina y que tiene al sector cooperativo como uno de sus principales productores.
El evento Matear 2023, organizado por el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), será en el salón Ocre de La Rural de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, los días sábado 26 y domingo 27 de agosto de 12 a 20 horas. Vale recordar que la última edición, en diciembre de 2022, se destacó por la variedad e innovación de productos vinculados al mate.
Para los que se preguntan cómo hay que hacer para ir a la Feria Matear en La Rural 2023, hay una buena noticia: la entrada será gratuita. Habrá alrededor de 100 expositores, de los cuales 60 corresponden a establecimientos y emprendedores que estarán ofreciendo yerba mate convencional, agroecológica, orgánica, compuesta y con hierbas; entre otras opciones.
Es que en los últimos años hubo un boom de la industria del mate, con nuevas formas de consumir la yerba, como en diseños de packaging y de accesorios, y en tecnología aplicada a la tradición argentina, además del crecimiento de marcas que ponen el acento en la producción cuidando la naturaleza.
Feria Matear 2023: cuándo es, dónde y horarios

La Feria Matear 2023 estará abierta al público el sábado 26 y domingo 23 de agosto de 12 a 20 horas en el salón Ocre de La Rural, en Palermo (CABA), con acceso directo desde Plaza Italia por las Avenidas Santa Fe y Sarmiento.
Cómo llegar a la Feria Matear en La Rural 2023
Colectivos: líneas que te acercan al predio son 10, 12, 15, 21, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 160, 161, 188, 197.
Subte: La Línea «D» te deja en la estación Plaza Italia (Av. Santa Fe y Thames), ubicada a muy pocos metros del predio donde será el Matear 2023.
Tren: El San Martín te deja en la estación Palermo (Av. Santa Fe y Av. Juan B. Justo), ubicada a 5 cuadras del predio de La Rural.
Matear 2023 – Beneficios, descuentos y promociones
En primer lugar, se recuerda que se puede entrar con tu equipo de mate a la exposición. Hasta el momento, desde el INYM informaron que en la Feria Matear 2023 estarán habilitadas las compras mayoristas y con promociones de los representantes de ventas de yerba mate y sus respectivos accesorios. Sobre las formas de pago, se informó que dependen de cada expositor, por lo que recomiendan consultar antes con ellos.

Además, como en cada año habrá estaciones de agua caliente gratuitas, talleres, charlas, degustaciones y más. Por ejemplo, en el ingreso al pabellón, la Feria Matear 2023 brindará degustación del tradicional mate cocido caliente y sorteos de merchandising, mientras que en un espacio aledaño ofrecerá asesoramiento a todos aquellos emprendedores que quieran incursionar en el negocio yerbatero.
A esto se le van a sumar los Patios Materos y un espacio de juegos para los más pequeños denominado “mate kids”. Por su parte, el sector gastronómico ofrecerá diversos productos para acompañar las rondas materas.
Feria Matear 2023 en La Rural: Las marcas de yerba de cooperativas
Las cooperativas yerbateras siguen ganando terreno en la industria son Playadito, Cooperativa Km 16, Cooperativa La Hoja, Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo; yerba mate Araí, Cooperativa Andresito, Cooperativa Uruguay Costa; yerba mate Origen, yerba mate Yerbal Viejo y yerba mate Lapacho Rosa.