
17 de Octubre de 2022, CABA (Ansol). –El instituto privado Magno College de la localidad de Villa Rosa, en Pilar, se convirtió en noticia el jueves pasado al ser denunciador por dejar sin vacantes para el próximo año a ocho estudiantes con problemas de aprendizaje o discapacidad. La decisión del colegio generó el repudio no solo de los padres sino también del mismo director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, que instó a las autoridades a retractarse, pero estas se negaron, por lo que las calificó de tener una actitud «absolutamente discriminatoria y desafiante«.
Lo cierto es que el repudio hacia la escuela privada sigue sumando adeptos. Ahora, fue el turno de la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires (FECEABA), que nuclea a Escuelas de Gestión Social y desde donde lanzaron un comunicado en el que manifestaron que «resulta aberrante que con impunidad se manifiesten actitudes excluyentes y discriminatorias con les niñes (sic), sea cual fuere su condición».
Desde la Federación indicaron que la actitud del Magno no solo incumple la Convención de Derechos del Niño ratificado por el Estado Argentino, sino también el artículo 11 de la Ley Nacional de Educación 26.206, que establece, entre otros puntos, la obligación de las escuelas «a brindar las personas con discapacidades, temporales o permanentes, una propuesta pedagógica que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de sus derechos».
Por eso, en FECEABA insistieron con que «se debe priorizar la enseñanza del respeto a los principios de la democracia, las instituciones y las leyes que protejan y garanticen derechos de las personas. Los estudiantes con discapacidad deben recibir los apoyos necesarios para aprender y estudiar en igualdad de condiciones con el resto de sus compañeros, es su derecho».
Y concluyeron manifestando su «preocupación por la aparición de este tipo de actitudes que no son el mejor ejemplo en tiempos en que en el mundo avanzan experiencias que amenazan con exclusión, emiten mensajes de odio y violencia, y esperamos la solución positiva para esta situación«.
Vale recordar que luego de hacerse pública la denuncia y que Sileoni instara a las autoridades del Magno a retrotraer la decisión por ser discriminatoria, las autoridades del Instituto respondieron con un comunicado desafiante.
“De más está decir que el Magno siempre cumplió y cumple con todas las leyes y es una característica del colegio tomar decisiones luego de un estudio profundo, con fundamento ético y siempre con andamiaje jurídico”, sostuvo la escuela en un comunicado emitido.
La institución agregó que pese a «todas la presiones que se están llevando a cabo, y los propios riesgos tanto de pérdida de matrícula como de imposición de sanciones que pueden llegar a la clausura del colegio o a hacer inviable el proyecto educativo, la decisión de la no matriculación de estos ocho casos no se revertirá».