Faltó la patronal de Chateaubriand a la audiencia con trabajadores

(Ansol).- “La situación está todo en standby. Tuvimos una audiencia en el ministerio el lunes pasada, donde se prorrogó la conciliación obligatoria que era hasta el 23 de febrero, hasta el 21 de marzo. La patronal sigue sin dar la cara y se volvió a convocar a una audiencia el día 2 de marzo, donde se le notificó que va a recibir una sanción económica si no aparece”, dijo a esta agencia, Sebastián Salas, uno de los trabajadores de Chateaubriand, ubicada en la localidad santafecina de Carmen.
El conflicto se originó el 30 de diciembre, cuando recibieron un alerta por parte del dueño, Aldo Muscolini, quien señalaba el cierre por un mes de la planta, sin pagar aguinaldo ni el sueldo de diciembre, que motivó a los empleados a tomar el predio y a comenzar las negociaciones para su reapertura y pago de salarios, según lo comprometido con el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, aunque esto fue incumplido por la empresa, que despidió a los 17 trabajadores por la toma durante enero.
“Muscolini presentó ahora un concurso en el juzgado de Melincué y nuestro abogado ha dado noticia del asunto. La presentación está muy en el aire, muy floja de argumentos. Lo que vemos que no está buscando la quiebra sino tiempo, porque el concurso se puede caer y lo vuelve a reiniciar. Está buscando nuestro desgaste, que cada uno siga su rumbo y el librarse el pago de indemnizaciones y todo lo que conlleva cerrar una fábrica”, afirmó Salas a Ansol.
Las denuncias de vaciamiento por parte de los trabajadores apunta a que durante todo el 2016 la planta estuvo produciendo muy bien, con grandes ganancias, aunque mantiene una deuda con la obra social de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), debido a que retuvo los aportes patronales durante un largo período.
“Hace tiempo que con los trabajadores está madurando el crear una cooperativa, si bien sabemos que el proceso es complejo. Acá lo que queremos es sostener los 17 puestos de trabajo”, concluyó Salas a este medio.