Ex Zanón amenazada por aumento de gas: les llegó una factura de gas de $8 millones

(Ansol).- Además, el dirigente del Sindicato Ceramista de Neuquén, Matías Retamosa, indicó que producto de la devaluación tienen problemas para adquirir los repuestos para la maquinaria, que en muchos casos son importados, al mismo tiempo que no pueden acceder a un crédito para modernizar los medios de producción de la fábrica.
En una entrevista realizada por La Tribu (FM 88.7), Retamosa agregó que la caída en la actividad de la construcción también afecta a otras fábricas en manos de sus trabajadores.
Hace unos días, los trabajadores de Fasinpat (ex Zanon) informaron que en mayo les llegó una boleta de gas por 8.000.000 de pesos, cuando anteriormente abonaban 1.500.000: el aumento es del 500 por ciento.
El secretario general del gremio de ceramistas, Alejandro López, calificó al aumento como “el más brutal” y añadió que en cuanto a energía eléctrica, pasaron de abonar entre 300 y 350 mil pesos a 800.000 pesos.
De ese modo, durante el último mes deberán pagar casi $9 millones entre ambos servicios.
Topes
El miércoles pasado, los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunieron con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Turismo, Gustavo Santos; y de Energía, Juan José Aranguren.
Según notificó la publicación Río Negro, el tarifazo del gas tendrá un tope del 500% para pymes, comercios e industrias en la Patagonia.
En el primer encuentro, que ocurrió el lunes 23, la propuesta de la Nación fue fijar un tope del 400 por ciento para los aumentos a hogares patagónicos, pero a la mayoría de los gobernadores les pareció insuficiente.
En el caso de los clubes e iglesias, entidades de bien público “es posible que exista un mecanismo de subsidio”, dijo el gobernador neuquino, quien indicó que para los casos especiales como la ex-Zanon se establecerá una negociación específica con el Ministerio de Industria.