«Evitamos la contaminación y generamos un bloque aplicable a la construcción»

1
"Evitamos la contaminación y generamos un bloque aplicable a la construcción"

La cooperativa de Pinamar Reciclando Conciencia desarrolla los primeros ladrillos basados en el telgopor posconsumo, un material dañino para el medio ambiente. La iniciativa contó con la colaboración del Centro Experimental (CEP) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

10 MAY 2019 (Ansol) “Los ecoladrillos suelen ser botellas rellenas con cualquier tipo de residuos. Lo que empezaron a hacer en FADU es compactarlas con el telgopor, lo cual genera un bloque muy liviano”, contó a Ansol Carlos Méndez, presidente de la cooperativa.

Desde la cooperativa, que nació hace 9 años como un proyecto de un grupo de amigos ambientalistas, Méndez explicó: “Por un lado, el ecobloque evita la contaminación del telgopor” y además “genera un producto aplicable a la construcción”.

"Evitamos la contaminación y generamos un bloque aplicable a la construcción"Reciclando Conciencia, que cuenta hoy con 28 asociados, selló hace 5 meses (luego de haber iniciado las conversaciones en julio último) un acuerdo con los arquitectos Guillermo Cabrera, decano de la FADU, y Carlos Levingston, líder del CEP. A partir de ahí, La FADU aportó los planos de las máquinas trituradoras de telgopor y capacitación para el desarrollo del prototipo de bloque. La cooperativa, en tanto, se encuentra en pleno desarrollo de la parte industrial. El objetivo es producir entre 100 y 500 unidades diarias para antes de fin de año.

“El volumen dependerá también de la cantidad de telgopor que se pueda recuperar”, dijo. En ese campo, la cooperativa tiene 100 centros de acopio en las calles principales e instituciones educativas y públicas de Pinamar, Valeria del Mar, Cariló y Ostende, desde donde recibe residuos  previamente separados por los vecinos. “A través de la Municipalidad, un privado se ocupa de la recolección y la primera selección. Nosotros hacemos una segunda separación de los residuos a los que luego les damos distintos usos. De esta manera, la cooperativa demuestra que puede trabajar bien de manera integral con el sector privado y el público”, destacó Méndez.

Desde la cooperativa, esperan poder ampliar la capacidad productiva de la empresa y, en un futuro, poder utilizar los ecobloques tanto para construir las casas de los propios asociados como para generar una nueva herramienta para la comunidad.

El presidente de la cooperativa detalló: “Este acuerdo con la Municipalidad nos da un piso sustentabilidad y nos permite desarrollar nuestro crecimiento con las ventas que podamos lograr”.

Con respecto al telgopor, Méndez apuntó: “al estar en Pinamar, lejos de los sectores industriales, el traslado no solo resulta muy costoso, sino que también genera contaminación”. Por tanto, darle un uso aplicable es productivo “no tanto en lo económico, sino pensando en una solución regional”."Evitamos la contaminación y generamos un bloque aplicable a la construcción"

Con el reciclado, la inclusión social y el cuidado ambiental como banderas, la cooperativa cuenta con una línea de placas hechas con plástico reciclado, con las que se construyen sillas, mesas, buzones, cuchas para perros, etc. Y, también, con una línea de recupero de metales, que luego son restaurados y revestidos con placas de este plástico reciclado.

Ubicada en Pinamar, Reciclando Conciencia es la única cooperativa de reciclado que cuenta con una planta de Transferencia en la Costa Atlántica habilitada para emitir Manifiestos electrónicos de trazabilidad Sustentable por el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible). Desde hace 5 años, está a cargo de la operación de la planta de transferencia en Pinamar, reconocida por la propia Municipalidad, donde brinda “Servicio de tratamiento de residuos reciclable pre calificados en las islas ambientales”.

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente. 

jr 

1 pensamiento sobre “«Evitamos la contaminación y generamos un bloque aplicable a la construcción»

Deja una respuesta