Estudiantes universitarios colaborarán con cooperativas autogestionadas

Estudiantes universitarios colaborarán con cooperativas autogestionadas

(Ansol).- La Universidad Tecnológica Nacional trabajará junto a la economía solidaria en la materia Práctica Profesional Supervisada que desde hace años genera un espacio de encuentro para que cooperativas productivas, fábricas autogestionadas y pymes puedan contar con un asesoramiento para mejorar sus procesos, conocer sus costos y desarrollar nuevos productos, entre otras necesidades.

La propuesta universitaria es colaborar en la agregación de valor y «devolverle a la sociedad una parte de lo que aportó en tu formación como ingeniero», mientras los estudiantes realizan una experiencia única de investigación, análisis crítico y creatividad que te brindará un aprendizaje nuevo y te permitirá vivir la experiencia de lo que significa un trabajo de consultoría independiente.

En el caso de La Nacional son dos proyectos: por un lado un acompañamiento en las cuestiones comerciales para fortalecer esa parte y el otro sobre gestión y planificación de la producción, desarrollar material de soporte para mejorar esa cuestión.

PPS seguirá un desarrollo de La Huella para estandarizar una producción de muebles en base a madera de pallet y mejorar la distribución de los puestos de trabajo en el taller.

El plan en Globito es acompañar la gestión de la producción, y sugerir algunas cuestiones con respecto a la tecnología que podrían implementar para el área de tizado.

La cátedra acompañará a Suarez Hermanos en lo comercial, profundizando el trabajo realizado el año pasado por los alumnos que pensaron la distribución en planta.