Un estudiante creó una máquina que convierte residuos en energía alternativa

(Ansol).- La máquina puede producir hasta 400 litros de biodisel por hora, y durante un periodo de ocho continuas obtendría combustible suficiente para abastecer a 40 unidades de transporte público y, de ese modo, reducir los índices de contaminación del medio ambiente.
La idea de la herramienta que genera energía mediante residuos alimenticios y plásticos -y que podría ser utilizada para sustituir combustibles fósiles-, fue incubada en el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUA), con el fin de crear la compañía Emisión MX.
Desde la casa de altos estudios aseguraron que actualmente cuentan con tres productos para su comercialización: un aditivo para diesel, biodiesel premium y biodiesel estándar.
Por su parte, y en el mismo sentido, Gema Carreto Arámburo, investigadora de la BUAP y asesora del proyecto, subrayó que este proceso permitiría la reutilización de 15 a 20 toneladas de aceite que normalmente se desperdician al mes en las casas o restaurantes de la ciudad.
El estudiante afirmó que por cada litro de aceite procesado se obtiene un litro de biocombustible y 200 mililitros de glicerina, mismos que son utilizados para generar la energía necesaria para el funcionamiento del horno de pirólisis.