unicred

El Estado Nacional debe impulsar a las cooperativas

Columna de opinión.

El miércoles 29 de mayo, la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales convocó a representantes del sector del cooperativismo de trabajo a una reunión, con el fin de conocer la situación en la que se encuentra.

Desde la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires (FECEABA), fuimos invitadxs a ser parte del grupo de disertantes. Coincidimos absolutamente con la mirada sobre el contexto económico y con las necesidades de nuestras cooperativas de ser impulsadas por el Estado Nacional.

En el caso de las instituciones educativas de gestión social, cooperativa y comunitaria, en particular, compartimos que hay una deuda que el Estado Nacional tiene de muchos años respecto a este modo de gestión, que fuera reconocido por la Ley Nacional de Educación 26206 y que no fuera reglamentado.

En ese sentido, pusimos de manifiesto que era fundamental el tratamiento del proyecto de Ley que fuera presentado por el Diputado Eduardo Toniolli (y apoyado con su firma por una gran cantidad de diputados y diputadas) en 2022, que quedó varado en la Comisión de Educación habiendo perdido estado parlamentario.

Toniolli comentó que el proyecto se volvió a presentar y que se compromete a solicitarlo para que sea tratado en la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales.

Desde FECEABA, celebramos la iniciativa y estaremos a disposición para impulsarla, junto con todas las organizaciones que conformamos la Coalición por la Educación de Gestión Social, Cooperativa y Comunitaria.