Espert:“Antes de pensar políticas sectoriales, Argentina necesita políticas macro mucho más coherentes»

Durante el evento organizado por Coninagro «El Campo y la Política IV», el candidato a presidente por Frente Despertar, José Luis Espert insitió en que hace falta estabilizar la economía a través de la apertura del comercio. Ante la pregunta de ANSOL, Espert afirmó que antes de pensar en políticas sectoriales, el frente Despertar cree que Argentina necesita políticas macro “mucho más coherentes que las que tenemos”.
27 AGO 2019 CABA (Ansol) “El cooperativismo nunca ha podido ver en Argentina que se apliquen al mismo tiempo y de manera secuencial y después simultánea, apertura del comercio, eliminación de retenciones, reducción del tamaño del Estado para bajar impuestos y leyes laborales benignas con el empleo. Recién después de que Argentina aplique esas medidas y las mantenga durante muchos años un podría pensar políticas particulares para el cooperativismo, que las hay, por supuesto”, declaró a ANSOL.

Unidad
Aseguró que hace falta achicar el Estado para cobrar menos impuestos, y crear nuevas leyes laborales “que promuevan la creación de empleo”
Ante uno de los ejes que propuso Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, la unidad, Espert aseguró que hace falta un gobierno de unidad nacional que incluya a todos los sectores, gobernadores, sindicatos, empresarios y legisladores. “Se necesita hacer estas cosas porque no son ninguna originalidad mía. Son cosas que hace el mundo que progresa”, sostuvo.
Permitida la reproducción total y/ o parcial citando correctamente la fuente.
ft sa