España: crecen los afiliados a cooperativas eléctricas renovables tras aumento de tarifas
(Ansol).- Si bien estas empresas sociales ocupan menos del 1 por ciento de los clientes del servicio de electricidad, se han convertido en una opción alternativa dentro de las 400 distribuidoras operativas, aunque tres cuartas partes del mercado está apropiada por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), corporación energética.
Una veintena de estas operadoras han adoptado la fórmula de la cooperativa de consumidores que se unen para comprar energía verde en el mercado libre, fórmula habitual en Europa ligada a la generación eléctrica y el autoconsumo.
Desde el 2009, los consumidores tienen libertad para elegir su prestadora de electricidad, con una tarifa que oscila entre los 600 y los 800 euros según la empresa.
En este sentido, las cooperativas de energía renovable se han posicionado como uno de los espacios más atrayentes, debido al precio que ofrecen, como también por su transparencia, en un momento donde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española ha comenzado una investigación de oficio para determinar si el aumento de tarifas, del 1,2 por ciento aproximadamente, es justificable.