Empresas solidarias sustituirán el combustible fósil
(Ansol).- «El objetivo siempre fue utilizar los residuos de la planta de separación instalada en la localidad y también lo pesamos para el frigorífico local que por entonces estaba en funcionamiento. Cuando surgió la posibilidad nos planteamos que no podíamos dejar pasar esta oportunidad entonces analizamos la situación ante la posibilidad de eliminar los basurales, dejar de enterrar los residuos y generar algo de energía. Esa era nuestra ecuación», reseñó el presidente de la Cooperativa Eléctrica Huinca Renancó (Cehr), Carlos Marioni.
Esa empresa y la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) armaron un fideicomiso para instalar la planta de combustibles alternativos en la localidad de Huinca Renancó, al sur de Córdoba.
Reutilizarán los residuos orgánicos de toda la región que actualmente se entierran en Huinca Renancó para obtener energía limpia -y así sustituir el combustible fósil- que, en principio, dará energía para el alumbrado público.
Según informó Colsercor Noticias, está previsto que el reactor de la planta de biogas comience a generar a fines de 2015.
Por último Marioni adelantó a ese sitio que «también está previsto, esto es algo que gestionó el municipio, la instalación de una planta de faena de pequeños animales que se alimentarían con el biogas».