Emergencia Alimentaria: Movimientos Sociales reciben el apoyo de la CGT

0
Emergencia Alimentaria: Movimientos Sociales reciben el apoyo de la CGT

En el marco de las ollas populares que se realizan en todo el país, la CGT difundió un comunicado reclamando la «Emergencia Alimentaria», tal como ya lo hizo la Iglesia (Pastoral Social) y los intendentes del conurbano bonaerense que ayer le reclamaron este medida a la gobernadora María Eugenia Vidal. Desde las 13.30 hs., los movimientos sociales se reúnen con Diputados. Esteban «gringo» Castro, CTEP, volvió a advertir sobre la dura situación que se vive en el conurbano bonaerense: «Encontramos situaciones gravísimas de alimentación: pibes que comen de la basura o de abuelos que no tienen para pagarse los remedios, y eso equivale a morirse».

04 SEP 2019 CABA (Ansol) El comunicado que se titula «Urgente Declaración de la Emergencia Alimentaria y Nutricional«, y que está dirigida al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y que lleva la firma de los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo, Hector Daer y Carlos Acuña, plantea: «reclamamos la URGENTE DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL y la inmediata convocatoria, a todos los actores sociales con responsabilidad, probada experiencia e infraestructura disponible, a coordinar acciones en forma conjunta para atacar el flagelo social del hambre».

«La caída de los ingresos laborales y sociales de los trabajadores ocupados, desocupados, jubilados y beneficiarios de planes sociales, por efecto de la inflación y la devaluación de nuestra moneda, registra en la actualidad una pérdida sin demasiados antecedentes en nuestra historia reciente», plantea el comunicado difundido por la CGT.

En tanto que desde la CTEP, Esteban «gringo» Castro volvió a advertir sobre la dura situación que se vive en el conurbano bonaerense: «Encontramos situaciones gravísimas de alimentación: pibes que comen de la basura o de abuelos que no tienen para pagarse los remedios, y eso equivale a morirse». A lo que agregó el estado de situación del planteo que están realizando: «Están pidiendo la declaración la Pastoral Social, Caritas, la mayoría de los sindicatos, los intendentes, queremos que se trate la semana que viene en el Congreso, aunque nosotros sabemos que el Jefe de Gabinete tiene todas las facultades para reasignar partidas a una situación tan dura como está, pero como no lo hacen venimos movilizados en paz y pidiendo la Emergencia».

Reunión en Diputados

Diputados de diferentes bloques de la oposición recibirán este miércoles a representantes de movimientos sociales que reclaman al Gobierno la declaración de la emergencia alimentaria.

El evento tendrá lugar desde las 13.30 en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, y desde las 10 están concentrados distintos grupos sociales en Yrigoyen y Entre Ríos.

«La semana pasada hicimos una movilización de 100.000 compañeros y compañeras apoyados por los sindicatos y entre las reivindicaciones teníamos: participar del Concejo salario y que se declara la Emergencia alimentaria. Participamos del Concejo, por primera vez, fue la legitimación de nuestra demanda por parte del Estado, y lo otro que necesitamos urgente es esta declaración porque es el proceso de avance de una política de exterminio», marcó Esteban «gringo» Castro.

Consultado acerca de la situación del gobierno nacional y de hipotéticos hechos de violencia, el líder de la CTEP, expresó: «Sin embargo, los sectores populares lo que hacemos es movilizarnos en paz, plantear que queremos llegar al 27 de Octubre y al 10 de Diciembre pero que no se puede llegar sobre la base del hambre y la desnutrición de los pibes y pibas que sufren este flagelo».

Emergencia Alimentaria: Movimientos Sociales reciben el apoyo de la CGT

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente.

ft

Deja una respuesta