Elbio Laucirica, de Coninagro, sobre los anuncios de Massa: «son una señal de la grave situación productiva»

El presidente CONINAGRO expresó que espera que lleguen pronto las ayudas anunciadas para las zonas afectadas por la sequía, para «llevar alivio fiscal y crediticio ante los daños sufridos»

inflación

28 de marzo de 2023, CABA (Ansol) – Elbio Laucirica, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) expresó a ANSOL su opinión frente a las medidas de alivio impositivo anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, destinadas a los productores del campo que se encuentran en zonas afectadas por la emergencia agropecuaria.

“Las medidas recientemente anunciadas son una señal inequívoca de reconocimiento del Gobierno Nacional, de la grave situación por la que atraviesa la producción, por efecto de las inclemencias climáticas”, explicó Laucirica.

El productor agropecuario refirió a la sequía como una “situación que no sólo afecta a la producción, sino también a los comercios y los servicios vinculados a las actividades rurales, tanto en los agricultores, como en los ganaderos, los tamberos y las economías regionales en conjunto”.

“Esperamos que con estas medidas se agilicen los trámites y que lleguen de una vez las ayudas anunciadas, para llevar alivio fiscal y crediticio ante los daños sufridos”, expresó, y agregó, “en breve tendremos por delante una nueva campaña, ya que no cabe duda que, ni bien cambien las condiciones climáticas, el productor saldrá a sembrar forraje para alimentar al ganado y volver a sembrar. Para lo que necesitará insumos como fertilizantes y semillas, y disponibilidad de créditos para financiar estas inversiones”.

En ese sentido el presidente de CONINAGRO destacó que “una limitante será la decisión del BCRA que, en una medida inexplicable, encarece la tasa de interés para los productores de soja, afectando de esta manera también el acceso al crédito de productores mixtos que necesitan recomponer sus rodeos, o llevar adelante inversiones ante la nueva campaña”, y aseguró que “esto es de urgente resolución”.

“Además, seguiremos trabajando en conjunto con otros sectores de la economía y de la agroindustria, al efecto de promover incentivos a la producción que generen más empleo y trabajo, a través de políticas de estado perdurables en el tiempo con mayor estrategia para el sector y con más desarrollo local, que seguramente traerá mayor bienestar a todos los Argentinos”, concluyó.