El INAES y la UNLA celebraron los 50 años de la Ley de Cooperativas

Se trató de un encuentro de estudiantes y profesionales de las ciencias económicas y del derecho cooperativo en la Universidad Nacional de Lanús.

El INAES y la UNLA celebraron los 50 años de la Ley de Cooperativas

6 de noviembre de 2023, CABA (Ansol). – El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y la Universidad Nacional de Lanús organizaron, el jueves pasado, el “Encuentro de estudiantes Y profesionales de las ciencias económicas y del derecho cooperativo”, con motivo del cincuenta aniversario de la Ley de Cooperativas.

Se trató de una jornada de análisis y reflexión en materia legal y contable, que se dividió en cuatro ejes temáticos. En primer lugar, «Profesionales en el sector y su fomento», donde se abordaron las principales deficiencias y desafíos del acompañamiento profesional en el sector, así como las estrategias para su incorporación. En segundo lugar se habló de las «estrategias de formación de nuevos profesionales en el sector», donde se definieron las estrategias para la formación de nuevos profesionales enfatizando qué aspectos abordar.

En tercer lugar, la charla fue sobre la «simplificación administrativa», en la que se trabajó sobre los trámites TAD actuales a los efectos de diseñar simplificaciones en ellos, así como en la normativa del INAES para alcanzar un mayor cumplimiento del sector. Y por último, se habló de las «Cooperativas de profesionales», donde se presentaron las experiencias de cooperativas de profesionales de Rosario, y se expusieron modelos específicos relacionados con su objeto social, formas de retribuir internamente los recursos, entre otros temas.

El INAES y la UNLA celebraron los 50 años de la Ley de Cooperativas

En el encuentro estuvieron Milagros Moya, directora Nacional de Cumplimiento y Fiscalización de INAES; Pablo Arburúa, director de Articulación Territorial; Agustín Balladares, concejal de Lanús ad honorem por Unión por la Patria; Daniel Bozzani, rector interino UNLA; Mariana Ugarte, directora del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la UNLA; Santiago González Arzac, Director de la Licenciatura en Economía Empresarial; Miriam Juaiek, Directora de la Especialización en Economía Social y Gestión de Entidades sin Fines de Lucro, y Valeria Mutuberría de la RUESS.

En la gestión de la dirección se han impulsado, en conjunto con el sector, más de 20 modificaciones significativas en términos normativos que transformaron muchos aspectos respecto de la vida cotidiana de las entidades, con eje central en la digitalización y por eso es muy importante este tipo de encuentros, para poder a 50 años de la ley seguir fortaleciendo todas las herramientas y mecanismos existentes que el sector necesita”, afirmó Moya.

La Ley de cooperativas 20.337, fue publicada el 15 de mayo de 1973, en reemplazo de la Ley 11.388 de 1926. La nueva Ley contó con el aval del movimiento cooperativo y en los últimos diez años tomó un gran impulso.