«El DNU de telecomunicaciones beneficia a los sectores concentrados de la economía»

0
"El DNU de telecomunicaciones beneficia a los sectores concentrados de la economía"

El Gobierno publicó ayer el decreto de Necesidad y Urgencia 58/2019, que modifica le quita bandas de espectro radioeléctrico de telefonía móvil a Arsat. Hasta el 20 por ciento podrían ser asignadas a cooperativas y operadoras regionales. La gran mayoría para Movistar, Personal y Claro. Para el especialista Martín Becerra, se trata de un guiño a las trasnacionales. 

22 Enero, CABA (Ansol).- El Decreto de Necesidad y Urgencia 58/2019 modifica la llamada Ley 27208/2015, de desarrollo de la industria satelital, asignará a las grandes operadoras de telecomunicaciones privadas las bandas de espectro radioeléctrico para servicios de telefonía móvil reservadas hasta ahora a la empresa estatal ArSat.

También prevé que una porción de hasta el 20 por ciento del espectro esté destinado a prestadoras regionales y locales, tales como cooperativas.

Sin embargo, según el especialista en Telecomunicaciones Martín Becerra, el DNU 58/2019, que reglamenta la llamada Ley Corta, «beneficia a los sectores concentrados de la economía».

“Con este DNU, se ampliará la disposición de espectro para las compañías de telefonía móvil (Telecom Personal, Movistar y Claro), que vienen reclamando mayor dotación de un recurso finito cuya atribución y asignación en Argentina distan de ser planificadas u ordenadas”, alertó Becerra en su blog.

Deja una respuesta