E’Así: una forma diferente de discutir la economía social en Santa Fe

Con la conducción del dirigente de CAM César Malato, el 11 de octubre la capital provincial recibirá la primera edición de un encuentro multidisciplinario y multimedia que promete. Los detalles y cómo verlo vía streaming.

E'Así: una forma diferente de discutir la economía social en Santa Fe

9 de octubre de 2023, CABA (Ansol) – El 11 de octubre, la ciudad de Santa Fe recibirá una novedosa propuesta cultural sobre la economía social: en El Molino (Bvd. Gálvez al 2300) a las 19 hs se presentará la primera edición de E’Así, una sesión que incluirá música en vivo, discusión abierta con el público y la presencia del dirigente agropecuario, militante político y escritor Pedro Peretti.

César Malato, presidente de la mutual Mi Pyme y protesorero de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), dio más precisiones sobre el objetivo de la apertura de este espacio, de que será conductor.

«Queremos construir puentes de comunicación a partir de temas como la defensa de la democracia, la puesta en valor de ese sistema justo mientras atravesamos situaciones difíciles. A veces está en duda el valor de la democracia, el acceso a la educación, la cultura y los derechos humanos».

En ese sentido, el ciclo E’Así -que hace referencia a la expresión típica de Santa Fe- busca «interesar no solo a quienes hacen comunicación, sino también a distintos colectivos de gente. Yo me planto desde la economía social y solidaria, el mutualismo y cooperativismo. Hay muchísimos colectivos que luchan por visibilizar conflictos y queremos que tengan espacio», precisó Malato.

Cómo será el primer E’Así

«Queremos mostrar quiénes necesitan en las comunidades, sobre todo las de Santa Fe, veamos quiénes precisan más atención, haciendo con ellos esa comunicación», expresó Malato en diálogo con una radio santafesina hace pocos días.

E’Así tendrá un formato que no se restringirá a la clásica entrevista pública ni la asamblea, pero también incluirá música y poesía en vivo. La intención es la de modificar el modo en que se transmiten las discusiones del presente con una fuerte impronta mutualista y cooperativsta.

«No solo va a estar Pedro Peretti, sino que va a haber un formato abierto, público, de diálogo. Este es el primero y lo organizaremos una vez al mes en vivo. Podés pasar por la puerta de El Molino y sumarte», precisó el dirigente de CAM. No requerirá inscripción y se lo podrá seguir por YouTube además de las radios del resto de la provincia que lo retransmitirán.