Con un DNU unifican Afsca y Aftic y avanzan sobre la Ley de Comunicación Audiovisual

(Ansol).- En una rueda de prensa de Casa de Gobierno, Peña informó sobre la creación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que presidirá Miguel Godoy y sostuvo que «por decisión del presidente Macri, desde mañana habrá una sola entidad que regule las comunicaciones que tendrá representación parlamentaria».
«No puedo creer cómo el jefe de Gabinete del actual gobierno está dando un discurso que no sólo es absolutamente antidemocrático e ilegal sino que está violando todo lo dicho por los organismos internacionales en materia de libertad de expresión a los solos fines de justificar una medida que el núcleo es la desregulación del cable, van a quitar los controles antimonopólicos y que creen en la competencia. Esto es la pena de muerte a la libertad de expresión», graficó en La Mañana (Continental) Graciana Peñafort, redactora final de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Al respecto, y en diálogo con Desde el Barrio (Radio Gráfica 98.3), la presidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), Mariela Pugliese, expresó que los anuncios de Peña «están destinados a beneficiar a los grandes capitales concentrados».
En ese sentido se manifestó a través de las redes sociales SABATELLA: «La única necesidad y urgencia para destruir las leyes de Medios y la de Argentina Digital es la Magnetto y el Grupo Clarín».
No faltaron las críticas del periodista Victor Hugo Morales, quien criticó el DNU: «Por decreto han eliminado dos organismos [Afsca y Aftic] que garantizaban el cumplimiento de leyes de la democracia».
El jefe de Gabinete también anunció que el gobierno nacional impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para que estudie la posibilidad de una nueva iniciativa que unifique la Ley de Medios y la de tecnología e información; en tanto que adelantó que las licencias se otorgarán libremente.
La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual fue aprobada por el Congreso de la Nación, con 146 votos afirmativos, 3 negativos y 3 abstenciones en la Cámara de Diputados, y 44 votos afirmativos contra 24 negativos y ninguna abstención en el Senado, para ser finalmente promulgada el 10 de octubre de 2009 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La defensa de los medios cooperativos y mutuales
Dirigentes de cooperativas de trabajo, mutuales y organizaciones no gubernamentales se reunieron el 22 de diciembre (antes de la intervención de Afsca y Afticc) en la sede del Centro de Capacitación del Sindicato de Prensa Rosario para reafirmar la defensa de la plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la promoción de la pluralidad de voces, a través de la consolidación de redes de medios de comunicación populares.
Durante el encuentro estuvo presente el titular de la delegación Rosario de Afsca, Emiliano Albornoz, junto a representantes de la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra); de Aire Libre Radio Comunitaria y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco); de la FM Frecuencia Mutual de la Federación de Entidades Mutualistas de la provincia de Santa Fe; de la cooperativa Communitas; del portal Enredando; y del Sindicato de Prensa.
«La pluralidad de voces está siendo amenazada por decretos del nuevo gobierno nacional», afirmaron desde Fadiccra.