Diputados aprobó la Ley de Góndolas

Ahora, para su aprobación definitiva falta la sanción del Senado de la Nación que se espera se produzca antes del cierre del año. La medida plantea que una misma marca no debe superar el 30 % del espacio en góndola, y considera lugar para productos de cooperativas y la economía popular.
20 NOV 2019 CABA (Ansol) La cámara de Diputados finalmente aprobó la «Ley de Góndolas» después de un largo recorrido por comisiones legislativas, y de varios años de debate.
Entre los cambios más importantes figura una nueva disposición de los productos según su origen –grandes empresas, pymes, cooperativas– y pone tope a la monopolización y conductas abusivas por parte de las grandes cadenas de supermercados.
La normativa recibió 182 votos afirmativos, ninguno negativo y 17 abstenciones. La medida plantea que una misma marca no podrá superar el 30% del espacio disponible en la góndola.
El texto también expresa que deberá garantizarse un 25% de la góndola para la exhibición de productos producidos por micro y pequeñas empresas nacionales; y un 5% adicional para productos originados por la agricultura familiar, campesina o indígena, y los sectores de la economía popular.
Arroyo: «Impulsar la Economía Popular»

Durante el debate en el recinto, el futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se refirió a la ley: “el proceso de intermediación es muy caro para los argentinos. Votar esta ley amplía la oferta de alimentos, de productos de higiene y limpieza, y permite que haya una diversidad de ofertas”. Además, planteó, que la medida: «permitirá impulsar la producción local y la economía popular”.
Esta ley fue reclamado fuertemente por parte de las organizaciones sociales que se pusieron al frente de las movilizaciones y realizaron intervenciones frente al Congreso de la Nación.

Otra de las novedades de esta iniciativa es que en los exhibidores contiguos a las cajas se deberán presentar en un 50% del espacio: productos elaborados por micro y pequeñas empresas nacionales, o por cooperativas y mutuales.
Permitida su reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente.
ft