Desalojan violentamente a agricultores familiares

(Ansol).- Son unas 600 hectáreas que el Frente Agrario del Movimiento Evita, Asoma, Patria Grande y la UTT comenzaron a reutilizar.
“En su momento habían sido usufructuada por Massuh, empresa que sembró eucaliptus, lo que hace que sea difícil la producción. Desde ese entonces, hace cinco o seis años, esas tierras están ociosas. En ese sentido, comenzamos a dialogar con el gobierno a través de Asunto Agrarios, ahora Agroindustria, y la secretaría de Agricultura Familiar”, recordó consultado por Ansol Nicolás Hernández, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
De acuerdo a sus dichos, el acuerdo llegó y avanzaron con el OPDS: tras un análisis sobre impacto ambiental realizado por la Universidad de La Plata, que fue favorable, se convino que 150 familias de agricultores entrarían al predio.
“Sin embargo, pese a que estaba todo acordado, la actual gestión dice que no hubo firma del ministro anterior, por lo que todas estas gestiones quedaron paralizadas; lo desconocieron completamente. Desde ese punto no se pudo avanzar”, afirmó.
En ese marco, el lunes pasado las familias fueron forzadas cuando se disponían a planificar una movilización en reclamo del cese del acuerdo: “Frente al Pereyra Iraola está la escuela de formación de la Policía y empezaron a reprimir brutalmente, primero adentro del campo, con algunas detenciones, lo que llevó a salir a la ruta, y nuevamente detuvieron y persiguieron, llegando a 38 detenidos, siete de ellos menores. El más chico tiene 7 y estuvo en cana junto a su mamá hasta que los liberaron”, detalló Hernández.
“Hay un mensaje de gobierno, de un modelo de país determinado y una policía que cuando se le da vía libre, actúa sin pensarlo”, analizó.
Las tierras del Parque Pereyra Iraola, más allá de los intereses amigables con la sustentabilidad y agricultura sin agrotóxicos que promueven los productores, son requeridas por inmobiliarias que presionan para hacer allí sus negocios que desplazarán a las familias.