Denuncian apartamiento del cargo público a una referente cooperativa

Denuncian apartamiento del cargo público a una referente cooperativa
Lo hizo la federación Fercoa, cuya exponente Romina Gomez fue alejada del puesto de subsecretaria de Acción Cooperativa y Mutuales de La Rioja.

20 de octubre de 2020, CABA (Ansol).- La Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (Fercoa) realizó una conferencia de prensa el pasado miércoles para denunciar el apartamiento de Romina Gomez, referenta cooperativa,  de la Subsecretaría de Acción Cooperativa y Mutuales de la Provincia.

Desde la sede de la Federación, Gomez explicó: “Veníamos ocupando este cargo desde hace ya nueve meses y lo vimos con gran expectativa, sobre todo con la realidad que este año nos tocó vivir (…) lo que nos han manifestado es que este pedido de renuncia no tiene que ver con cuestiones particulares, de alguna falta que hayamos tenido, sino más bien a una cuestión política frente a la opinión de la Federación en relación a la gestión de gobierno”.

Francisco Ortiz, referente de Fercoa agregó: “Nuestro sector, el de la economía social y popular, no sólo es mayoritario en la provincia, y así lo han puesto en evidencia los números del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)  que abarca a la mitad de la población económicamente activa de la Provincia; sino que este sector quiere dejar de ser sujeto del IFE y quiere ser sujeto de cambio y desarrollo”. De acuerdo a los registros oficiales, hay al menos 140 cooperativas conformadas en territorio riojano.

Desde la Federación afirman que las diferencias políticas también se evidencian en la falta de apoyo que recibieron en su paso por la Subsecretaría. Valeria Vedia, integrante de Fercoa explica: “Romina hizo una propuesta de trabajo basada en poder generar políticas públicas desde el fondo de coparticipación, para armar una banca propia, genera líneas de subsidio, apoyar el Prideco – proyecto de apoyo integral que presenta Fercoa para el desarrollo productivo en la provincia- ,  saneamiento de las cooperativas, capacitaciones (…)  Ninguna propuesta para mejorar la realidad de las cooperativas y lograr ese saneamiento fue aceptada, incluso la única política pública que se llevó a cabo fue una línea de subsidios que iba hasta los 160 mil pesos por cooperativas. Para esta acompañamos 18 proyectos y hasta el día de hoy sólo se le pagaron a dos cooperativas”.

Fercoa es una de las dos Federaciones cooperativas de la provincia y reúne a más de 40 cooperativas y unidades productivas vinculadas a la economía popular, social y solidaria. Desde que se concretó el anuncio recibieron la solidaridad de organizaciones y referentes pero no hubo nuevas respuestas de las autoridades provinciales.

En la conferencia del miércoles Romina Gomez insistió “Entendemos que en la economía popular, pero especialmente en el sector del cooperativismo, hay una verdadera alternativa que puede modificar la estructura económica de la provincia (…) Esta provincia no es pobre: ha sido empobrecida, y en el cooperativismo está la alternativa”. 

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente. 

daniela ramos