«Cuando no hay planificación , quien conduce se ve aturdido por las coyunturas»
(Ansol).- En esta oportunidad, bajo la moderación del coordinador de la diplomatura y docente Fabián Silveira, se desarrollaron los conceptos vinculados al plan de comunicación como estrategia de intervención, utilidad, metodología, triángulo de desarrollo, semiósis institucional y modelo Canvas: cómo transformar una idea en proyecto desde una propuesta de valor desde el beneficiario.
Silveira afirmó que «la comunicación planificada es la verdadera capacidad institucional de incidir en los temas de incumbencia, en las políticas públicas y en la agenda pública».
«Estamos muy contentos de ser parte de esta tercera edición, y aportar a construir y compartir nociones y herramientas de la comunicación a los compañeros que cotidianamente gestionan y hacen comunicación desde la práctica misma», explicó.
Como invitado motivacional, participó Cesar Basañez, gerente de la confederación, para dar cuenta del plan de acción estratégico de Cooperar.
En este sentido, sostuvo que «el plan de acción no es una herramienta bonita y compleja en sí misma, tiene que servir y adaptarse a las entidades, lo que logran nuestras entidades con el plan es resolver su gestión» y agregó que «el plan tiene objetivos políticos, temas sectoriales, formación técnica y dirigencial».
Las entidades participantes fueron la Federación de Cooperadoras Escolares, CGCyM, Fedesam, Red de Parlamentarios Cooperativos, Unqui y Femoba.
La diplomatura
El objetivo de la diplomatura es colaborar en la formación de los equipos y áreas de comunicación, la interrelación entre las federaciones, y el posicionamiento comunicacional de las entidades de la economía solidaria.
El próximo encuentro será el 24 de septiembre para dar cuenta del Módulo La importancia de los equipos.
Generación de equipos de alto rendimiento.
Es de carácter semestral; quedan por desarrollarse cuatro encuentros vinculados a la importancia de los equipos de comunicación, herramientas de comunicación I y II, y la organización de eventos.