
8 de agosto de 2023, CABA (Ansol) – El ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, lanzó una nueva convocatoria para el otorgamiento de créditos directos FONDEP dirigidos a empresas micro o pequeñas o cooperativas de los sectores industria, servicios industriales y agroindustria.
En cuanto a los detalles y beneficios del programa, desde la web oficial de la Subsecretaría PyME, informaron que:
- El monto por empresa es de $1 millón a $60 millones.
- La tasa de interés máxima es de 49%, con revisión a la baja durante toda la vida del crédito.
- El plazo de devolución es de 7 años con 1 año de gracia.
- Podés financiar la adquisición de maquinaria, la construcción, ampliación y refacción de instalaciones productivas y hasta un 20% de capital de trabajo asociado al proyecto.
- El préstamo no es bancario, por lo que no afecta tu cupo o calificación.
- Podés solicitar hasta $15 millones solo con fianzas personales y hasta $60 millones con aval de SGR o un fondo de garantía provincial.
- Se financia hasta el 100% del proyecto presentado.
Se trata de financiamiento para proyectos de inversión productiva en micro o pequeña empresa o cooperativa del sector industrial, agroindustrial o de servicios industriales. La fecha de cierre de la inscripción es el 31 de agosto de 2023, pero es recomendable inscribirse cuanto antes porque se trata de un programa con cupo, que en un 20% está dirigido a empresas lideradas o de propiedad de mujeres.

Cómo acceder al crédito directo FONDEP para cooperativas
En primer lugar, desde Economía recomiendan cargar en el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE) toda la documentación de la empresa antes de iniciar el trámite. También se aclara que si anteriormente se obtuvo un crédito directo del FONDEP, es posible volver a presentarse luego de 12 meses de su acreditación.
Es necesario ser una micro o pequeña empresa que se encuadre dentro de alguno de los sectores de Industria, Servicios industriales o Agroindustria. Además, es necesario acreditar 12 meses de ventas comprobables en la actividad por la cual solicitan el crédito y tener Certificado PyME vigente.
En primer lugar, debe descargarse y completar el Plan de inversión, subiéndolo luego en formato Excel a través de la plataforma TAD.
Luego se ingresa a la plataforma TAD y se busca el trámite «CREAR – Crédito Directo FONDEP».
Se completa el formulario y se adjunta la documentación requerida, entre la que se incluye el Plan de inversión que debe completarse y la Manifestación de Bienes, que deben completar los fiadores, en caso de ir con Garantía Fianza.
Se completa seguidamente el Legajo Único Financiero y Económico, con toda la documentación solicitada en Bases y Condiciones.
Una vez completado el formulario, se obtiene un número de expediente con el que es posible consultar desde TAD el estado de avance de tu trámite.
Toda la información adicional para la inscripción está disponible en este link.
En caso de mayores dudas, hay mucha más información ingresando al portal del Centro de Ayuda PyME
Para consultas sobre la gestión y requisitos de un crédito para PyMEs, el ministerio de Economía recomienda ingresar a la opción «Consultas sobre la gestión y requisitos de un crédito para mi PyME | Financiamiento PyME».
En cuanto a las consultas sobre líneas de financiamiento acorde a las características y necesidades de financiamiento de la empresa debe seleccionarse la opción «Consultas sobre líneas de financiamiento acorde a las características y necesidades de financiamiento de la empresa».
Para otro tipo de consultas sobre financiamiento es posible seleccionar la opción «Otras consultas sobre financiamiento | Financiamiento PyME».
También es posible comunicarse al 0800-333-7963.