Incendios en Córdoba: la respuesta de las cooperativas para que la gente vuelva a tener electricidad

24 de agosto de 2023, CABA (Ansol) – La zona de Villa Yacanto, en el departamento de Santa Rosa de Calamuchita fue una de las más afectadas por los incendios de este lunes. Tras un arduo trabajo durante los últimos días, la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos, instituciones y autoridades de Villa Yacanto recibió la visita del gobernador y candidato presidencial Juan Schiaretti.
“Le transmitimos los daños que hemos que hemos sufrido, se pusieron a disposición y en el día de hoy estaremos recibiendo parte de materiales para ayudar a sostener y que podamos cumplir con el servicio eléctrico, así que estamos esperando que eso suceda que pueda llegar seguir trabajando con nuestros operarios”, detalló a ANSOL Pablo Musumeci, presidente de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Villa Yacanto, que se encuentra dentro de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE).
En la misma línea, agregó: “Es un trabajo que nos va a demandar a un tiempo pero que en el día de hoy va a estar restablecido al 100% el usuario con el servicio. Allí hay que empezar a hacer otro tipo de mantenimiento y mejoramiento porque va a ser afectado en el plazo mediano porque hay algunas observaciones que todavía no se va a poder ver y que seguramente pueden surgir algún inconveniente a futuro”.
Además, el dirigente de la cooperativa aseguró que “no hubo ninguna pérdida fatal”, pero hay “mucha tristeza de ver en muchas familias de perder algunas casas en particular”. Reveló que aproximadamente 10 viviendas cumplieron daños totales y que, tanto el gobernador como las instituciones locales se comprometieron a darles ayuda en lo que respecta a materiales.

Según informó el Gobierno de Córdoba, el gobernador anunció que otorgará 12 millones de pesos al municipio a fin de arreglar las viviendas afectadas y reponer los daños que sufrió el equipamiento de los bomberos, así como asistencia a las cooperativas.
“Hemos tomado medidas para reponer, por un lado, a través de EPEC, lo que se ha roto del transporte eléctrico y esperamos que esta tarde ya vuelva la luz. También vamos a asistir a las cooperativas y a los bomberos que han perdido materiales. Y ya hemos dado la orden para que lleguen los recursos mañana mismo para que puedan recuperar el material que se les rompió”, indicó el mandatario provincial en una conferencia.
El trabajo cooperativo durante el incendio en Villa Yacanto
El incendio comenzó el lunes por la mañana y se expandió por las fuertes ráfagas de viento: “Había un voraz viento de 90 kilómetros aproximadamente, en un sector que se llama Jesús de los Linderos en una zona que estaba bastante limpia, donde nosotros tenemos tendido de línea de media tensión. Nosotros entendemos que el incendio no fue producto de alguna caída de nuestros postes o que se haya cortado algún cable para provocar dicho incendios”, explicó Musumeci.
Para apagarlo, actuaron dotaciones de bomberos de varios puntos del Valle, defensa civil, empleados municipales, instuciones provinciales y vecinos: “No es la primera vez que se ha sufrido un incendio de esta magnitud, ya en las últimas décadas hemos tenido tres voraces incendios y un tornado. Las fuertes ráfagas se propagaron muy rápidamente y fueron afectadas nuestra líneas, ya sea en media tensión como en baja tensión”, agregó.
Una hora después del primer fuego, se localizó otro foco de incendio: “En ese momento habíamos hecho el corte del servicio debido a las altas ráfagas. Ahí se produjo un segundo incendio que lamentablemente se fue propagando, mayormente fue zona de pastizal en ese sector, había un poco de menor intensidad de viento pero fueron agrandándose y nos volvieron a complicar en otros sectores a las líneas que tienen nuestra cooperativa”.
En este momento, según relató el presidente, comenzaron a hacer reparaciones: “Para que nuestro pueblo pudiera tener principalmente servicio de agua corriente, por eso tuvimos tres horas con la tensión cortada para trabajar inmediatamente”.
La cooperativa de Villa Yacanto cuenta con 2.600 usuarios con un ramal de línea “bastante extenso”, lo cual fue muy perjudicado a nivel material. Al día siguiente, ya comenzaron a trabajar y recibir ayuda de cinco “cooperativas hermanas” del Valle de Calamuchita, que brindaron personal, grúas y camiones para cambiar más de 30 postes con crucetas, lo cual permitió restablecer un alto porcentaje del servicio para los usuarios.