Cooperativistas se suman a los festejos mundiales por el Día de la Radio
(Ansol).- Se conmemorará el 13 de febrero, y en su cuarta edición se centrará en su vínculo con los jóvenes para incluirlos, no sólo como oyentes sino también como productores activos y creadores de contenidos.
Sobre el Día Mundial de la Radio, el presidente de la Cooperativa para la Comunicación Social -empresa que gestiona la FM En Tránsito-, Patricio Enciso Riveros, evaluó que en la jornada se vislumbra el «amor por el lenguaje».
«El amor por el lenguaje es lo que nos mantiene unidos haciendo este proyecto que pretende ser trasformador de la sociedad. Consideramos a la radio un medio para lograr objetivos dentro de la cooperativa que tiene que ver con ampliar derechos y volver a este mundo un lugar más justo», añadió en diálogo con Ansol.
En ese sentido, Elio Molina, uno de los integrantes de Radio Warisata-La Quiaca (FM 88.7), reflexionó: «Nosotros partimos de un movimiento social y esta emisora es una respuesta a las necesidades de la comunicación, cosa que no está reflejada en los medios grandes».
Sobre los festejos, Enciso Riveros adelantó que en la emisora del conurbano oeste bonaerense se realizarán entrevistas a propósito del Día de la Radio; lo mismo que en Warisata-La Quiaca, desde donde transmitirá «un spot de concientización para resaltar qué significa», tal como señaló Molina.
«Este es un año de festejos porque en unos meses estaremos recibiendo la antena, seguro sea para marzo o abril, así que los festejos se van a hacer ahí», adelantó a esta agencia el presidente de la Cooperativa Fábrica de Ideas -empresa que gestiona Radio Tortuga-, Sebastián Gualda.
Radios y Ley de Medios
El conductor del programa Feos, Sucios y Malas que se emite por Radio Gráfica (FM 89.3), Gustavo Ramírez, informó que desde la emisora realizan encuentros de comunicación popular para avanzar en la normativa.
«Necesitamos seguir debatiendo, necesitamos que la Ley Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual se aplique y se desarrolle de manera que todos podamos tener las mismas oportunidades en el espectro radiográfico», concluyó.
Coincidió Enciso Riveros, quien expresó que actualmente «la situación es mucho más favorable para la actividad de las radios comunitarias y cooperativas en general» pero «mientras el espectro radioeléctrico siga sin ordenarse va a seguir primando la ley de más fuerte».
Emisoras: 15 Ideas para Celebrar el Día Mundial de la Radio 2015