
14 de Julio de 2022, CABA (Ansol).- De la mano del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), diez cooperativas y pequeños establecimientos yerbateros participaron de la feria Caminos y Sabores realizada en La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, a la cual asistieron más de 100.000 personas. La comitiva yerbatera estuvo compuesta por las marcas Yerbal Viejo, Jesper, Flor de Oberá, Grapia Milenaria, Yemarí, Flor de Jardín; Fidel, La Obereña, Titrayju y Origen.
“Este año el Directorio del INYM decidió invitar a pequeñas empresas, con menos de 100 mil kilos de producción para brindarles la posibilidad de dar a conocer sus productos y vender en este gran mercado que es Buenos Aires”, destacó la subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, María Marta Oria.
El Camino de la Yerba Mate contó con una ubicación privilegiada, ya que se encontraba en el ingreso a la feria: lo primero que encontraban los visitantes al llegar era una amplia oferta de yerba mate, donde se combinaron los establecimientos que participan de manera particular y los pequeños yerbateros.
“Nuestra cooperativa tiene más de 90 años y ahora estamos relanzando esta yerba. Esta feria nos permite ofrecer nuestro producto al público, dando a conocer la marca a pequeños comerciantes y distribuidores por ese es interesante poder llegar al mercado de Buenos Aires y de todo el país” expresó César Domínguez, de la Cooperativa Agrícola Limitada de Oberá.
Respecto a la inclusión de los pequeños yerbateros, el presidente del INYM Juan José Szychowski señaló que este tipo de acciones promocionales “forman parte del objetivo de fomentar una actividad yerbatera con la mayor cantidad de actores posibles, donde cada uno tenga su lugar y la oportunidad para crecer. Hay que recordar – añadió- que las cooperativas y los establecimientos que agrupan a pequeños productores sostienen el arraigo rural; otra de las prioridades de nuestra gestión”.