Cooperativas piden que no se toque la Ley de Medios
(Ansol).- «Con Daniel Scioli se abre una nueva etapa en la comunicación democrática», afirma el texto de la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) que firmaron la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y la Federación de Diarios y Comunicadores Cooperativos (Fadiccra) luego de una reunión con Néstor Piccone.
Del encuentro participaron el vicepresidente de la CNCT, Alberto Rosa, el pro-tesorero, Martín Bordalejo, y el Secretario de Comunicación, Julio Delgado.
La declaración de la CCD afirma que con Scioli se podrá profundizar la sostenibilidad económica del nuevo sistema de medios con igualdad de potencia, legalidad, más trabajo registrado y respeto por las incumbencias profesionales.
Por otra parte, argumenta que el PRO no votó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; y que en la Ciudad de Buenos Aires, Macri «intentó impedir su aplicación, apeló a la clausura para cercenar la pluralidad de voces y ahora quiere cambiar la Ley para favorecer los negocios y el mensaje hegemónico de los oligopolios mediáticos».
Al respecto, el secretario de Comunicación de la CNCT, Julio Delgado, explicó a Ansol que cuando el candidato de Cambiemos se opone a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, también se pone en contra de federalizar la palabra.
«Macri y la política y modelo que él encarna es opositor a la Ley SCA que nos permite a todos acceder y federalizar la palabra en todo el territorio nacional. No hay garantías de que se profundice esta nueva Ley que pudimos lograr a partir del debate y el consenso en este gobierno que representa Cristina Fernández», declaró ayer Delgado, quien también preside Faddicra.