Cooperativas movilizarán en defensa del trabajo
(Ansol).- “Venimos pidiendo audiencias al gobierno nacional por la construcción de viviendas por cooperativas de trabajo. Desde diciembre no se está pagando prácticamente nada, ni los certificados ni los avances de obra. Evidentemente no quieren que las cooperativas sigan construyendo, pero hay 30 mil personas que trabajan en ese rubro, y quedarían afuera del sistema”, remarcó en diálogo con esta agencia el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Christian Miño.
En la Provincia de Buenos Aires, según denunció la CNCT, existen 28 mil viviendas sin terminar por empresas privadas, por lo que exigen que se les otorgue a cooperativas ese trabajo.
Ese es uno de los reclamos por los que la CNCT resolvió movilizar el 20 de julio, junto a otros gremios y organizaciones sociales, desde Lima y Belgrano a las 10.30 “en defensa del trabajo y contra el tarifazo”.
Además, en la marcha se “denunciará la caída del consumo interno y una persecución a empresas recuperadas que se inscribe en un retorno al modelo de ajuste del Estado, concentración de la economía y caída del salario de los trabajadores”, tal como resumió en un comunicado la CNCT.
“Este reclamo –añadió Miño- es parte de una lucha más amplia que viene llevando adelante el pueblo argentino, a través de las multisectoriales contra el Tarifazo y la Marcha Federal convocada por la CTA a mediados de agosto”.
Marco
Por último, la CNCT evidenció que el gobierno nacional “ha manifestado su posición en defensa de los empresarios vaciadores y en contra de los trabajadores que intentan recuperar su trabajo y dignidad, como ha sido el caso de Industrias RB, Tiempo Argentino y Frigorífico Ex Sadowa”.